Los populares presumen, además, del transporte de la Junta con autobuses averiados, que echan a arder y un sistema BUSCyL, que es un auténtico fracaso.
La deriva política, ideológica y hasta formal del Partido Popular parece no tener límites, y en Salamanca la situación es si cabe más preocupante. Este hecho ha quedado claro, una vez más, en la sesión plenaria de la Diputación celebrada este 31 de octubre.
El PP ha llevado de nuevo (sí, una vez más), la mentira de la supresión de las 33 paradas de autobús que no va a llevar a cabo el Gobierno de España en Salamanca, pero que se ha convertido en el ‘bulo mayor del reino’ para el partido que dirige Carlos García Carbayo en la provincia y Javier Iglesias en la Diputación.
En la defensa de la moción, la actitud de la portavoz del PP, Pilar Sánchez, busca la crispación, la agresividad y la confrontación, con una actitud poco constructiva derivada de la línea de un PP desnortado.
Así, tuvo la osadía de afirmar que sí se van a suprimir esas paradas de autobús, en un bulo que el PP lleva alimentando meses, pero que no por ser así se va a convertir en realidad.
También puso como ejemplo la gestión de la Junta y de Fernández Mañueco en cuanto al transporte… ¿se referirá a las averías en los autobuses del transporte metropolitano o a los incendios en los mismos? ¿O quizá al fiasco de un servicio de BusCyL que los propios usuarios denuncian?
Incluso, llegó a afirmar: “La Junta ofrece más autobuses y menos aislamiento”. Y tuvo la osadía de decir: “Cuánto tiene que aprender el Gobierno de la Junta de Castilla y León”. Sin duda, un discurso bien perfilado desde Génova y desde la ‘casa de Mañueco’.
Al respecto de esta moción, el portavoz del grupo socialista, Fernando Rubio, indicó que “una mentira, por muchas veces que sea repetida, no se convierte en verdad. Ya les pasó con los incendios, que el Gobierno no iba a declarar las zonas afectadas en Salamanca y les costó una reprimenda de la Junta; ahora les va a pasar los mismo”, indicó.
Y es que, lo que tiene que hacer la Junta tiene es ponerse a trabajar, porque “ustedes solo buscan la portada del ‘Gobierno elimina…’, pero es MENTIRA, es un ‘fake’, un bulo más. Ustedes (el PP) han votado en contra de todo, como es costumbre y siempre echan la culpa al Gobierno de España de la irresponsabilidad y la falta de trabajo de la Junta de Castilla y León”, aseguró.
Ante esta situación, Fernando Rubio puso como ejemplo a la línea Sotoserrano – Cepeda – Miranda del Castañar. “Este servicio llega los lunes y los viernes a las 08.00 horas y se debe pedir 48 horas antes; mucha gente ya mayor no sabe cómo hacerlo porque no se facilita. La Junta no vela por los derechos de las personas”.
De hecho, el ayuntamiento de Miranda del Castañar ha pedido a la Junta un servicio de lanzadera para ir a Mogarraz, “que sí tiene un par de servicios en días laborables y la Junta le ha mandado un presupuesto… si esto es velar por los municipios… les importa poco el territorio y sí dar una patada al Gobierno, por lo que sea, da igual”.
Por ello, el portavoz socialista aseguró que desde el PSOE “queremos tranquilizar a la gente, pero no deben estarlo mucho porque la Junta les está condenando a dos frecuencias semanales en la Sierra, dependiendo de qué vehículo sea y cuándo se haya podido sacar el billete. No hay 33 municipios que vayan a perder su derecho al servicio de transporte público; es falso, lo reiteramos una vez más”, concluyó, para votar en contra de esta mentira.



