Salamanca suma 7.866 extranjeros afiliados a la Seguridad Social, un 1,27% más que en marzo

La Seguridad Social registró 2.792.096 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario.

Se trata del mayor nivel de cotizantes de origen foráneo de la serie, tras sumar 6.623 afiliados en el último mes y después de 21 meses de crecimiento ininterrumpido. Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 629.697 trabajadores procedentes de otros países.

Esta cifra representó en abril el 13,2% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.805.055 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 70.936 ocupados en abril (2,6%) y 198.372 en los últimos doce meses (7,6%). Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios, pese a que este año la Semana Santa fue en marzo.

El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,3%.

Del total, el 32,3% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Marruecos se sitúa por primera vez como el país del que proviene el mayor número de trabajadores, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Del conjunto, son hombres cerca de 1,6 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. Cabe destacar que el número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 34,3% desde antes de la pandemia, 3,1 puntos más que los hombres.

En la provincia de Salamanca en el mes de abril hay un total de 7.866 personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social. Esto supone un incremento mensual de 99 afiliados (un +1,27% respecto a marzo) y 1.073 personas más con respecto a abril de 2023 (un +15,79%).

comparte

Más actualidad

Sugerencias