El Grupo Socialista presenta una iniciativa en la que se reivindica el papel de este Parque Natural como fuente de desarrollo de la comarca mediante la elaboración de un Plan que atraiga visitantes, cree puestos de trabajo y, por tanto asiente población.
El Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca llevará al próximo Pleno de la institución provincial una propuesta para instar a la Junta de Castilla y León a dotar de un plan, en el que se incluyen diferentes, necesarias y urgentes inversiones, en el Parque Natural de Arribes del Duero en la provincia de Salamanca.
Este Plan, que incluye también el fomento y la promoción mediante campañas a nivel nacional, serviría para además de atraer turistas y visitantes, el primer paso para aprovechar los incalculables tesoros naturales de la zona en beneficio del desarrollo económico y social de toda la comarca, una de las más castigadas por la despoblación, la creación de puestos de trabajo y, por tanto, el asentamiento de población.
Ante la falta de iniciativas y de políticas por parte del equipo de gobierno del PP en la institución provincial encabezado por el concejal de Beleña, Javier Iglesias, más preocupado por los entresijos internos de su partido, por pelear o mantener un puesto en una de las listas electorales a cualquier administración, o por defender o proponer mociones ajenas a las competencias de la Diputación de Salamanca en vez de iniciativas en beneficio de Salamanca y los salmantinos, los diputados provinciales socialistas consideran que existe en la provincia una necesidad de dar un impulso importante a esas joyas naturales que son los Parques Naturales.
Al impulso del Parque Natural de los Arribes, el gran olvidado por los gobiernos del PP tanto de la Junta como de la Diputación, deben venir otros muchos apoyos al resto de Parque Naturales y zonas protegidas con que cuenta la provincia de Salamanca. El Grupo Socialista considera que desde la Diputación de Salamanca nunca se le ha dado importancia ni se ha tenido el más mínimo interés por potenciar el medio y rico entorno natural que la provincia guarda como fuente de riqueza y desarrollo económico y social, siendo incapaces de aplicar las políticas necesarias que desemboquen en el aprovechamiento de estas potencialidades de una manera atractiva, eficaz y sostenible.