El PSOE de Salamanca ha presentado hoy, de forma pública y ante los medios de comunicación locales, a los candidatos a Cortes que concurrirán en representación de los socialistas salmantinos en los próximas comicios autonómicos del 13 de febrero.
Una lista similar a la de las últimas elecciones en mayo de 2019, tal y como acordó la Ejecutiva Autonómica, encabezada por los procuradores Fernando Pablos, Rosa Rubio, Juan Luis Cepa y Carmen García, electos en los pasados comicios, y con la única novedad del portavoz de grupo socialista del Ayuntamiento de Guijuelo, Jorge Arroyo.
Una candidatura, en palabras de la vicesecretaria general Elena Diego tras la foto de rigor en el claustro del Colegio Fonseca, formada por personas con ilusión, capacidad de trabajo por esta tierra, “tal y como ya han demostrado con una dedicación total por y para los ciudadanos” preparadas para traer el cambio que Castilla y León necesita. Candidatos que seguirán luchando para reabrir los consultorios médicos en el medio rural, “cerrados por Mañueco”, y la mejora y establecimiento de todos los servicios públicos “en todos y cada uno de los rincones de la provincia”. A Mañueco es imposible creerle, ha indicado Diego, “ya no le creen ni los suyos” al decir que va a traer estabilidad “cuando ha sido él quién ha traído el caos a esta Comunidad durante los dos últimos años”
La vicesecretaria general de los socialistas salmantinos ha apelado a los ciudadanos para “acabar con los 35 años de régimen dictatorial, caciquil y conservador que representa el PP y el señor Mañueco” para instaurar un nuevo tiempo “de esperanza, de progreso y de futuro”
En esta misma línea se ha manifestado Rosa Rubio, número dos de la candidatura quien tras mostrar su ilusión para traer el cambio a Salamanca ha arremetido contra “las nefastas políticas de la Junta” presidida durante más de 35 años por el PP y que han supuesto para esta provincia “perder miles de habitantes, más de 61.000 jóvenes menores de 25 años, que el índice de población activa esté veintidós puntos por debajo de la media nacional, y que el número de autónomos haya crecido siete veces menos que a nivel nacional”
Esta es la herencia que nos ha dejado el PP, ha continuado Rubio, “y contra eso hay que luchar” además de para que esta provincia “tenga acceso a internet, carreteras dignas, transporte público accesible, y una sanidad y una educación dotada de medios materiales y humanos”, en definitiva, ha finalizado, para que Salamanca y Castilla y León tengan oportunidades, tengan el cambio que necesitan “y ese cambio solo puede venir con el Partido Socialista Obrero Español”
La presentación pública de la candidatura del PSOE por Salamanca la ha cerrado Fernando Pablos, que es el que la encabeza, “una lista que no ha tenido ningún problema a la hora de configurarse” ha dicho tras disculpar a los miembros que no han podido estar presentes, “trece hombres y mujeres comprometidos con esta provincia y que vivimos todos en municipios diferentes”.
Los socialistas hemos sido durante este tiempo “la voz de Salamanca en las Cortes de Castilla y León” ha añadido Pablos tras ponerse como tarea el que “ahora vamos a trabajar por ser la voz de Salamanca en el Gobierno de Castilla y León” porque en esta Comunidad hay una emergencia democrática, “la de acabar con 35 años de régimen del Partido Popular” que se ha caracterizado fundamentalmente por dos cuestiones, “la despoblación y la corrupción”.
Pablos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos, en especial a los que votaron cambio, entre ellos decenas de miles de salmantinos, y se vieron defraudados en mayo del 2019, para que reflexionen puesto que “la única forma de que llegue el cambio a Castilla y León es apoyando a Luis Tudanca como presidente a partir del 13 de febrero”
Tras hacer un largo repaso a los logros conseguidos y las políticas defendidas por los procuradores del PSOE de Salamanca para la provincia en la Cámara Autonómica, y apelar al trabajo realizado, el cabeza de lista salmantino ha mostrado sus intenciones para seguir trabajando hasta el 13 de febrero, “porque los partidos políticos que hacen en campaña electoral algo distinto de lo que han hecho antes no pueden ser fiables”, por todo esto, ha concluido “ vamos a seguir trabajando y estando con los vecinos y las vecinas, escuchándoles, resolviendo sus problemas y defendiendo el cambio que solo puede representar y venir de la mano de Luis Tudanca”