“Estamos más ilusionados que nunca; lo que viene por delante será mucho mejor”

“España y sus ciudadanos han sido rotundamente claros: el bloque involucionista, de retroceso, que planteaba una derogación total de todos los avances que hemos logrado estos cuatro años ha fracasado”.

El resultado de las elecciones del 23J demuestra que los españoles tienen memoria, que los españoles quieren avanzar, y que en ningún caso están dispuestos a renunciar a todas las conquistas logradas en estos años de Gobierno progresista.

“España se ha movilizado para frenar a la peor derecha y para avalar los avances en igualdad, justicia social, economía y empleo”. Nuestro país no es el mismo que hace 5 años y eso lo saben los españoles y las españolas.

Así lo señalaba el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la calle Ferraz tras conocer los resultados electorales del 23J “aquellos que planteaban el machismo, el retroceso en derechos y en libertades han fracasado y el bloque involucionista del PP y Vox han salido derrotados. Somos muchos más los que queremos que España siga avanzando a que siga el camino del retroceso marcado por el PP con Vox. Españolas y españoles, compañeras y compañeros, somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo”.

El PSOE ha consumado la remontada que impulsó en la campaña electoral, un PSOE que ha logrado más escaños y más porcentaje de apoyos que en las elecciones de 2019.

Los socialistas llevábamos tiempo advirtiendo de que el resultado de estas elecciones generales podría estar muy igualado al augurar prácticamente un empate entre los bloques de izquierda y de derecha. Y así ha sido, pese a que prácticamente todas las encuestas (salvo las del CIS) daban una clara mayoría al PP con Vox, incluso con la posibilidad de superar la mayoría absoluta, fijada en 176 escaños.

Finalmente, el PSOE ha quedado en segundo lugar con 122 diputados (dos más sobre los que logró hace cuatro años) frente a los 136 del PP y, por tanto, con claras opciones de seguir en el Gobierno, porque el PP tiene muy difícil conformar una mayoría que permita a Alberto Núñez Feijóo ser investido presidente.

Un PSOE que este 23J ha subido en número total de apoyos y en porcentaje respecto a las elecciones de noviembre de 2019, con 7.754.631 votos y un 31,7% frente a los 6.792.199 y el 27,99% logrado en los anteriores comicios.

Remontada tras el 28M

El PSOE ha sido capaz de la remontada no solo por haber superado los pronósticos de la mayoría de las encuestas, sino también porque los socialistas partían de una situación muy complicada, tras la pérdida de poder territorial en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, lo que llevó a Sánchez a convocar las generales de forma anticipada.

Los resultados de este 23J demuestran que la campaña de Sánchez, advirtiendo del “retroceso” que suponía a su juicio un hipotético gobierno del PP con Vox, frente al “progreso” que asegura que representa un Ejecutivo del PSOE con Sumar, ha funcionado.

El PSOE ha crecido en votos y escaños y está en disposición de negociar con otros grupos políticos para formar una coalición progresista que nos permita avanzar cuatro años más. Eso es lo que ha elegido la ciudadanía.

Ése es nuestro sistema. Gana el que logra formar el Gobierno que mejor represente a la mayoría social. Y ese es el Partido Socialista Obrero Español.

Algunos y algunas, con intereses económicos, políticos o personales, no se han cansado de decir a lo largo de estos meses que estábamos muertos. Pues no, estamos más vivos e ilusionados que nunca, porque lo que viene por delante va a ser aún muchísimo mejor.

comparte

Más actualidad

Sugerencias