El grupo popular compartió esta propuesta, pero dijo «NO» como hace en la práctica totalidad de las iniciativas socialistas.
El grupo socialista en la Diputación de Salamanca elevó al pleno celebrado este 31 de octubre una moción relativa a la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento en la provincia de Salamanca que, como es habitual y norma general, fue rechazada por el equipo de gobierno del PP.
Antes de todo ello, el portavoz socialista tuvo un recuerdo y agradecimiento a toda la casa por el ánimo y el apoyo por la reciente muerte del socialista, José Antonio Galante Patiño.
La defensa de la propuesta por parte del portavoz socialista, Fernando Rubio, fue en una línea de consenso porque «el agua es un bien muy preciado, mucho más en el mundo rural. Sin agua, poco o nada podemos hacer. Hay un problema considerable porque debe impulsarse una línea específica para redes de abastecimiento y saneamiento«, explicó.
Rubio aludió a la escasa capacidad inversora de los ayuntamientos, que se va a la «sustitución de redes de abastecimiento; hemos hecho una pequeña prospección en municipios, para ver a qué se dedica esta inversión. Hay pueblos que apenas pueden realizar inversiones en sus municipios por este hecho, especialmente en los de menos de 500 habitantes. Es mucho dinero el que tienen que destinar para este fin, dejando su capacidad de inversión al límite«, argumentó.

«Creemos que puede haber un acuerdo, incluso crear un plan real, porque no estamos en la realidad y debemos trabajar en ello».
La portavoz del PP, Pilar Sánchez, agradeció la propuesta constructiva y el interés «por todos estos planes en los que estamos trabajando y comprendemos la necesidad de los municipios sobre estos planes, mejorando este sistema y potenciar los abastecimientos mancomunados», pero a la hora de la verdad, la historia de siempre: el NO por el NO de un PP que no acepta propuestas del PSOE, o bien, las recoge y después las asume como propias.
En su segunda ronda de intervención, Fernando Rubio aseguró que es una «pena que esta propuesta se quede en nada y no estudiarlo juntos, mucho más estando de acuerdo. Muchos municipios siguen sirviendo agua con fibrocemento o PVC y eso no puede ser«, concluyó.



