El Ingreso Mínimo Vital llega a 4.718 hogares en los que conviven casi 14.000 personas en Salamanca

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 4.718 hogares de la provincia de Salamanca en los que conviven 13.944 personas en el pasado mes de marzo.

Así se desprende de los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que reflejan además que 6.340 beneficiarios son hombres y 7.597, mujeres, con una cuantía media por hogar de 510,55 euros y una media de 172,75 euros por beneficiario.

La media de edad de los titulares de los hogares es de 44,64 euros, mientras que la media total de los beneficiarios de este tipo de prestación es de 27,84 años en Salamanca.

Por su parte, la nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en marzo a 703.479 hogares en los que viven 2.145.006 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 508,4 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 402 millones de euros.

El IMV es una política dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, podemos decir que el Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino. En marzo, el 67,5% de los titulares (474.968) y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres, en concreto, 1.145.989.

comparte

Más actualidad

Sugerencias