El Consejo de Cuentas ha entregado en las Cortes de Castilla y León el informe relativo a la ‘Fiscalización de la contratación realizada por las Diputaciones Provinciales de la Comunidad Autónoma, ejercicio 2021’.
El objetivo de este trabajo ha sido la realización de una auditoría de cumplimento de la legalidad en la contratación administrativa, con especial atención a las áreas señaladas en el informe anual de supervisión de la contratación pública en España 2021, emitido por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación, en concreto en los riesgos detectados en el análisis de los recursos especiales.
Más específicamente, la verificación efectuada comprueba en primer lugar el cumplimiento de la obligación de remisión de los contratos al Consejo de Cuentas.
En segundo término, verifica la legalidad de determinadas fases del procedimiento de contratación administrativa, como la redacción y definición de los criterios de adjudicación en los pliegos, la motivación de la resolución de adjudicación, especialmente la valoración de la oferta realizada por el órgano de contratación y la justificación, en su caso, de las exclusiones de los licitadores.
Una vez realizado este proceso, el Consejo de Cuentas ha dado la voz de alarma a la Diputación de Salamanca por “incumplimientos” en los procesos de contratación o falta de transparencia.
Para comprobar la observancia de los requisitos legales más significativos en el procedimiento de contratación se han seleccionado todos los contratos comunicados que superan los importes del artículo 335 de la Ley de Contratos del Sector Público.
O lo que es lo mismo, aquellos superiores a 600.000 euros en obras, concesiones de obras, concesiones de servicios y acuerdos marco; a 450.000 euros en suministros; y a 150.000 euros en servicios y contratos administrativos especiales.
De 60 contratos ‘afectados’, 11 son de la Diputación de Salamanca
Este criterio de selección afecta a 60 contratos, el 8% de los comunicados, con un importe de 93,1 millones de euros, lo que supone el 67% del total registrado. Por diputaciones la distribución de expedientes es la siguiente: Ávila 2; Burgos 11; León 8; Palencia 7; Salamanca 11, Segovia 4; Soria 5; Valladolid 4; y Zamora 8.
Las observaciones de los resultados del trabajo que se refieren a incumplimientos de las normas de contratación o de sus principios u objetivos generales, se han clasificado en incumplimientos muy significativos, entendiendo por tal los que de forma individual o en conjunto afectan a los principios generales de la contratación, no son aislados y tienen carácter generalizado; incumplimientos significativos, que afectan a los principios generales de la contratación, son aislados y no tienen carácter generalizado, e incumplimientos leves o poco significativos, que no inciden en los principios de contratación, siendo con frecuencia de carácter formal.
Las relaciones comunicadas incluyeron un total de 717 contratos, por un importe de adjudicación de 138,9 millones de euros y, además, comunicaron 9.577 contratos calificados como menores, cuyo importe ascendió a 19,8 millones.
Excepto las Diputaciones de León y Soria, el resto incumplió la obligación de remisión de los documentos de formalización de los contratos y de los extractos de los expedientes, antes de su requerimiento por el Consejo de Cuentas.
Los extractos de los expedientes enviados por todas las diputaciones carecen de parte de la documentación obligatoria. Obligaciones de transparencia. Todas las diputaciones disponen de un portal de transparencia en su página web, donde existe un apartado sobre la contratación del ejercicio 2021.
Sin embargo, las diputaciones de Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora sólo incluyen un enlace al perfil de contratante de la entidad, que no cumple con lo establecido normativamente. En cuanto a los contratos menores, existe información en el portal de transparencia de las Diputaciones de Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria y Valladolid. En el resto solo se incluye un enlace al perfil de contratante.
Obligaciones de publicidad
Todas las diputaciones alojan su perfil de contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público y han incluido en dicho perfil todos los contratos a los que se refiere el artículo 335.1 de la Ley de Contratos del Sector Público formalizados en 2021.
En cuanto a la resolución de aprobación del expediente de contratación, no se ha publicado la correspondiente a 15 contratos de seis diputaciones.
En el perfil de contratante hay constancia de la designación, con suficiente antelación, de las mesas de contratación con identificación del cargo de sus miembros.
Con carácter general, se ha realizado la publicación de las actas de la mesa de contratación, excepto en 15 expedientes de cinco diputaciones, entre ellos los 11 de la Diputación de Salamanca. Los órganos de contratación, con carácter general, dieron publicidad a la adjudicación de los contratos. No obstante, cabe señalar determinados incumplimientos en 11 expedientes de cuatro diputaciones.
Adjudicación de los contratos
En la revisión de las actas de las mesas de contratación, como incumplimientos significativos, se observan incidencias en 11 expedientes de seis diputaciones.
En cuanto a la aplicación por la mesa de los criterios cuantificables automáticamente mediante la aplicación de fórmulas, como incumplimientos significativos existen incidencias en cuatro contratos de la Diputación de Salamanca.
Por lo que se refiere a la valoración por la mesa de los criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, se han producido incumplimientos significativos en ocho expedientes de tres diputaciones. En la resolución de adjudicación se detectan incumplimientos significativos en 10 contratos de tres diputaciones. En uno de ellos, de la Diputación de Palencia, se produce un incumplimiento muy significativo, relacionado con la retirada de una oferta antes de la adjudicación.