“Un gobierno fuerte del PSOE para cambiar la cosas y avanzar en el Estado del Bienestar frente a un gobierno de las derechas que quiere volver a la España en blanco y negro”

Rueda de prensa ofrecida por la cabeza de lista al Senado, Elena Diego, y el candidato al Congreso, Fidel Francés, por la provincia de Salamanca en la que han realizado un repaso al programa de gobierno que el PSOE presenta para las próximas elecciones generales del 10 de noviembre en materia de política social haciendo hincapié especialmente en cuestiones relacionadas con la Educación, la Sanidad y las prestaciones, derechos y libertades sociales.

Elena Diego se ha referido al aumento de las cuantías previstas en los Presupuestos para Dependencia y lucha contra la violencia de género y la Igualdad. También una mayor financiación para los Ayuntamientos y la administración local destinada a combatir otras de las lacras que afecta a gran parte de España, y muy especialmente a Salamanca, como es la despoblación.

Diego ha añadido que el debate de anoche entre los candidatos a la presidencia del Gobierno demostró que los partidos de derechas y de extrema derecha solo buscan el gobierno para mandar, para devolver el país a esa España en blanco y negro, mientra que el PSOE, con un Pedro Sánchez que demostró ser el único hombre de Estado y con propuestas de todos los candidatos, busca un gobierno firme, fuerte y estable para cambiar las cosas, para mejorar la vida de las personas.

En este mismo sentido se manifestó el candidato socialista al Congreso por Salamanca, Fidel Francés, quién puso el ejemplo de lo que es un gobierno de derechas, en lo que está pasando en Castilla y León, con una huelga de funcionarios en puertas porque Mañueco no cumple lo que firma y promete en campaña electoral, y esto es lo que puede pasar si la derecha y la ultraderecha suma  en España.

Fidel Francés se ha referido también a la gestión realizada por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos diecisiete meses, y las propuestas para el futuro. En diecisiete meses se han puesto en marcha medidas como subida de salario mínimo, actualización y revalorización de pensiones, recuperación de prestaciones y subsidios como el de los mayores de 52 años en situación precaria, sanidad universal entre otras.

La hoja de ruta del PSOE completará estas medidas con una reforma laboral que cree empleo digno y seguir fortaleciendo el Estado del Bienestar garantizando las pensiones por ley con subidas vinculadas al IPC, dotar con la financiación suficiente la Ley de Dependencia, incidir en la universalización de la Sanidad mediante la eliminación de los copagos, avanzar en la ley de muerte digna y, en cuestiones de educación, firmar un pacto educativo a nivel nacional para acabar con su utilización ideológica, impulsar los niveles de cero a tres años, reforzar la Formación Profesional, incluir la digitalización en todos los niveles y recuperar la escuela rural.

comparte

Más actualidad

Sugerencias