El Grupo Socialista denuncia que el Gobierno de Mañueco sólo ha resuelto el 36% del total de las ayudas solicitadas y tacha de inadmisible que Castilla y León haya sido la única CCAA que no ha pedido fondos adicionales al Gobierno del remanente que existía para repartir y atender a todos los solicitantes.
El Grupo Socialista ha registrado en las Cortes de Castilla y León una PNL instando a la Junta a resolver los expedientes ligados a la solicitud de ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable que aún estén en trámite y proceda a abonar de las ayudas a las que tienen derecho los peticionarios complementando con fondos propios el dinero asignando a Castilla y León del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
La secretaria general del PSOE en Las Cortes y portavoz de Economía y Hacienda, Rosa Rubio, denuncia que “debido únicamente a la mala gestión e ineficacia del Gobierno de Mañueco, 25.000 familias de Castilla y León llevan más de dos años esperando el dinero de la ayuda a la que tienen derecho”.
“Mañueco está obligado a que cada una de las familias que cumple los requisitos obtengan su dinero. Hay dinero suficiente”, asevera Rubio, tras pedir al presidente de la Junta que deje de intentar tapar su pésima gestión culpabilizando al Gobierno .
En esta línea, la portavoz socialista denuncia que en Castilla y León se han solicitado ayudas por importe de 200 millones de euros, “pero el Gobierno de Mañueco únicamente ha resuelto el 36%” y tacha de “inadmisible que Castilla y León haya sido la única Comunidad Autónoma de toda España que no ha pedido fondos adicionales al Gobierno del remanente que existía para repartir y poder así atender a todos los solicitantes”.
Asimismo, la portavoz socialista de Economía y Hacienda destaca que el PSOE ya denunció hace 2 años el colapso de la Junta debido a la falta de empleados públicos asignados a la tramitación de estas subvenciones y acusa a Mañueco de incumplir su compromiso “de reforzar las estructuras administrativas en los servicios responsables tanto de la administración general como institucional, comprometiéndonos a dar respuesta en los plazos tasados, en un escenario de abundante demanda de solicitudes de nuevas instalaciones de generación renovable, especialmente eólica y fotovoltaica y con especial interés en las de autoconsumo”.
Por ello, el Grupo Socialista también ha registrado una pregunta para su respuesta por escrito dirigida a conocer en qué fecha se han incorporado las nuevas altas a la Dirección General de Energía y Mina, así como a las Secciones de Energía de los Servicios Territoriales de Industria, Comercio y Empleo con especificaciones de unidad de destino, nombre del puesto, grupo, subgrupo, nivel, localidad del puesto y fecha de incorporación.
Finamente, la representante socialista recalca que el Gobierno ha aprobado cuatro ampliaciones presupuestarias para los 5 programas de incentivos contemplados en estas ayudas y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha desembolsado 117,8M de euros en Castilla Y León y acusa a la Junta de incumplir con creces el plazo de 6 meses de resolución fijado en la convocatoria de las ayudas públicas.