Rosa Rubio defendió la propuesta socialista para poner «blanco sobre negro» el coste que para los castellanos y leoneses supone «un hospital público en manos privadas».
La portavoz socialista de Economía Hacienda, Rosa Rubio, defendió en las Cortes de Castilla y León que el Plan de Fiscalizaciones del Consejo de Cuentas para 2025 estudie e incluya un informe sobre la posible reversión del HUBU a manos públicas en las condiciones que más beneficien a Castilla y León.
“El Consejo de Cuentas, responsable de fiscalizar la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad, puede y debe realizar un análisis sobre la legalidad, regularidad, eficacia y eficiencia del uso y gestión del dinero público”, defendió Rubio, tras señalar que la decisión de incluir o no el informe dirigido a poner «blanco sobre negro» el uso del dinero destinado a “un hospital público en manos privadas”, es una “decisión de voluntad política”.
La representante socialista expuso que el Consejo de Cuentas ha sido incapaz de conseguir que la Junta desglose y especifique en qué se gasta cada euro de los casi 90 millones anuales que los castellanos y leoneses pagamos por el canon del HUBU, el Hospital más caro de Castilla y León y recordó que quedan once años para que finalice la concesión del HUBU” y, por tanto, otros 1.000 millones de dinero público”.
“Ni barato, ni sin deuda pública, ni de construcción rápida. El HUBU es todo lo contrario de lo que anunció el expresidente de la Junta, Juan Vicente Herrera”, denunció Rubio tras poner de manifiesto que los castellanos y leoneses hemos pagado desde el año 2012 más de 1.000 millones de euros en privatizar lo público a través de un hospital que se licitó en 2006 por más de 230 millones de euros, sufrió innumerables modificaciones hasta doblar la cantidad presupuestada inicialmente y acabó generando un sobrecoste de 528 millones. A esto hay que añadir un 7% de beneficio empresarial garantizado durante 30 años.
En esta línea, también denunció que los castellanos y leoneses hemos pagado 34 millones de euros a la empresa adjudicataria por su propio retraso en las obras, que la Junta pidió un préstamo de 100 millones de euros para darle dinero a la constructora, que el HUBU se amuebló y dotó con mobiliario y equipamiento del antiguo hospital público, que se inunda cuando llueve, que se paga por aparcar y que es descrito como “proceso oscuro, irregular y plagado de sospechas “en las conclusiones de la comisión de investigación desarrollada en las Cortes.
Asimismo, la portavoz socialista acusó a Mañueco de incumplir el mandato de las Cortes tras la aprobación hace cinco años de la PNL socialista instando a la Junta a “iniciar los trámites necesarios para alcanzar la reversión plena de la concesión del HUBU y el rescate de su gestión” y acusó al PP de oponerse siempre a la petición socialista de fiscalización del contrato de licitación y ejecución del HUBU”. Incluso con informe positivo del Consejo de Cuentas, el PP ha impedido que se fiscalizara el contrato del Hospital de Burgos, alegando siempre razones peregrinas”, criticó.
“No podemos hacer que retornen los más de 1.000 millones de euros pagados en estos años a la empresa privada que explota el HUBU. Hoy PP y Vox han seguido apostando por el beneficio privado en vez de apostar por reforzar los servicios públicos de nuestra Comunidad, atendiendo a necesidades sanitarias tan urgentes como la construcción de los prometidos y necesarios centros de salud en Venta de Baños, Villaquilambre o el Zurguén de Salamanca”, lamentó.