“España será en los próximos años el principal vector de crecimiento en la UE entre las grandes economías”.
El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en la formulación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, aprobando en el Consejo de ministros los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2025-2027, así como el límite de gasto no financiero del Estado para 2025, conocido como “techo de gasto”.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado que con este nuevo paso hacia la aprobación de los PGE el Gobierno pretende profundizar “en la consolidación de derechos, en el fortalecimiento de las clases medias y trabajadoras, y en el impulso al tejido productivo”.
Por su parte, al respecto del techo de gasto nacional, Montero ha destacado que se situará en 195.353 millones de euros, un 3,2% más que en 2024. Incluyendo los fondos europeos, alcanzaría los 199.171 millones. La senda de estabilidad prevé un objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas del 2,5% en 2025, 2,1% en 2026 y 1,8% en 2027.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado una revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico para España, situándolas en un 2,4% para 2024 y un 2,2% para 2025. Cuerpo ha afirmado que España será el principal vector de crecimiento en la UE entre las grandes economías en los próximos años.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha informado sobre la aprobación del anteproyecto de ley de función pública y la puesta en marcha de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica. Además, anunció la distribución de más de 172 millones de euros a las CCAA para la atención primaria y una autorización de compra conjunta de productos médicos por 281 millones de euros.
Finalmente, Alegría expresó la preocupación del Gobierno por los recientes casos de violencia machista, reafirmando el compromiso del ejecutivo en la lucha contra esta lacra social.