Las sucursales bancarias están desapareciendo de los municipios de la provincia de Salamanca, que es una de las tres más afectadas de toda Castilla y León por este motivo.
Solo en el último año, Salamanca ha perdido 17 nuevas sedes financieras en las que poder realizar diferentes trámites o simplemente, sacar dinero; la lista ‘roja’ suma cinco nuevos pueblos y en ninguno de los 362 de la provincia se ha estrenado ningún cajero.
Actualmente, Palencia es la provincia de la región con mayor tasa de pueblos sin ninguna sucursal (91,6%), seguida de Zamora (89,5%) y Salamanca (89,5%) con un porcentaje también muy elevado.
Ávila (86,7%), Valladolid (86,2%), Soria (84,7%), Burgos (84,4%) y Segovia (81,3%) siguen en la lista de la tasa de pueblos sin oficinas y en León son el 78,2%, siendo nuestra Comunidad una de las más afectadas del país.
Más de 70.000 ciudadanos sin banco
Estos datos reflejan, además, la desidia de la Diputación de Salamanca y de la Junta de Castilla y León, que siempre han rechazado, por activa y por pasiva, las propuestas del PSOE para evitar el solar bancario en el que se está convirtiendo la provincia.
Lo más sangrante de todo es que más de 72.600 ciudadanos de 318 municipios no tenían, a finales de 2021, sucursal; 65.531 de 312 no tenían tampoco cajero y en 293 no había ningún servicio financiero fijo, aunque fuera a través de agentes o una oficina itinerante.