El secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, apunta a Javier Iglesias como uno de los máximos responsables.
La Junta y la Diputación “tienen un escaso, por no decir nulo”, compromiso con las políticas en materia de incendios; “hay una nula coordinación a la hora de usar los medios de extinción en Salamanca, que por otra parte son escasos y en malas condiciones, falta de prevención, y lo más grave de todo, una nefasta gestión de los parques de bomberos y de sus profesionales”.
Esto es, “una negligencia” y lo que es peor, “se está incumpliendo la ley”, porque “los parques de bomberos tienen que estar configurados con profesionales y, en nuestra provincia, en algunos solo hay voluntarios”. La “negligente” gestión de Javier Iglesias, presidente de la Diputación, no es nueva; “él forma parte de una causa judicial en la que se le acusa, cuando era alcalde de Ciudad Rodrigo, de pagar nóminas y mantener como personal laboral a personas del parque de bomberos que no podían ocupar ese cargo porque eran voluntarios”
Esta es la denuncia realizada en rueda de prensa por el secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, a la hora de hacer una valoración en relación a los incendios que están arrasando la provincia, junto al portavoz de los socialistas en la Diputación, Fernando Rubio, y el alcalde de uno de los pueblos afectados, en este caso La Alberca, Miguel Ángel Luengo.
Serrada ha recordado que los socialistas llevan mucho tiempo pidiendo acabar con esta negligente política y que se pongan en marcha mecanismos en materia de prevención de incendios, iniciativas que han sido rechazadas una y otra vez por el equipo de gobierno de la Diputación.
Entre ellas, ha destacado la profesionalización de todos los parques de bomberos en la provincia y, en base a esto, “es conveniente” decirle al presidente de la institución provincial, Javier Iglesias, “ahora que tanto habla de pirómanos en nuestra provincia, que probablemente el mayor pirómano sea él”. Todo esto, “no es una valoración política con ningún color, es una constatación de hechos que han sucedido esta semana pero que vienen sucediendo desde hace meses e incluso años”.
PLENO EXTRAORDINARIO EN LA DIPUTACIÓN
El líder de los socialistas salmantinos ha concluido anunciando el registro de una petición para que se convoque la celebración de un Pleno extraordinario en la Diputación donde se pueda saber cómo se gestionan los parques de bomberos y la situación en que se encuentra la provincia, tras agradecer el trabajo a todos los efectivos que se están dejando la piel estos días en la extinción de incendios y mostrar su pesar y el más sentido pésame a familiares y amigos de las personas que han fallecido en estas labores.
Miguel Ángel Luengo, alcalde de La Alberca, uno de los pueblos afectados por los incendios de estos días, ha insistidos en estos mismos argumentos. “Que se sepa la verdad, qué es lo que hay o mejor lo que no hay”.
Como primer dato ha querido constatar que la Diputación todavía no ha firmado el convenio con este Ayuntamiento para que su parque de bomberos preste el servicio de extinción de incendios, “ni en este año ni en el pasado”, llegando a la situación de que tenga que ser el propio Consistorio el que asuma el coste del mantenimiento del servicio, del parque de bomberos, del personal contratado, de los vehículos” vehículos que por cierto, indicó, “alguno de ellos tienen más de treinta años, rematriculados, sin cinturones ni otros elementos de seguridad, con constantes averías y que funciona solo y exclusivamente gracias al esfuerzo y el tesón de los operarios y con el que llegar a un incendio se hace cada vez más difícil”.

En el incendio que ha afectado a este municipio el Ayuntamiento se ha tenido que hacer cargo de personal que ha sobrepasado con creces las horas de trabajo, “turnos de dieciséis horas sin respetar los descansos” y asumiendo labores “que no le corresponden”.
La crítica del primer edil ha llegado también a la Junta, que promovió la construcción de un Azud en La Alberca inaugurado hace diez años por los mismos que a día de hoy siguen, “para nuestra desgracia” en el cargo, Javier Iglesias presidente de la Diputación y el Consejero Quiñones, “y que nunca ha funcionado, está vacío, nunca ha podido llenarse de agua, por fugas y deficiencias estructurales, y donde ha sido imposible que los medios tanto aéreos como terrestres pudieran abastecerse de agua”.
Luengo ha incidido en la falta de diligencia y coordinación por parte de alguien en la Junta a la hora de usar los medios y el personal en la extinción del incendio sin querer entrar a valorar si han sido o no suficientes, pero “sí que es verdad que una vez atendido el primer conato, y que sin que se hubiera declarado su extinción, se abandonó durante toda una noche, sin ningún retén de vigilancia, lo que supuso que se reactivara.
«Lo que hubiera sido una extensión quemada de cuatro hectáreas pasó a cuarenta, y lo que es peor y mucho más grave, como consecuencia de este abandono ha peligrado el pueblo de La Alberca ante la proximidad de las llamas”.
Decisiones negligentes, medios obsoletos, personal en precario, falta de bomberos profesionales, voluntarios que se tienen que jugar la vida, ha resumido el alcalde de La Alberca, “para que luego vengan a decirnos que todo está y lo hacen muy bien”, en referencia a la Junta y la Diputación, “pero a qué estamos jugando”, se ha preguntado, “los alcaldes no nos lo creemos”, finalizó.
FERNANDO RUBIO: «SALAMANCA ES VÍCTIMA DEL ABANDONO DE LA JUNTA»
Fernando Rubio, portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, ha puesto el foco en la mala gestión que en materia de prevención y extinción de incendios se está llevando a cabo por parte de la Junta y la institución provincial.
Desde el gobierno autonómico se recorta “drásticamente” año tras año en el servicio de extinción de incendios. “Consideran un despilfarro mantener contratadas a las brigadas durante el invierno”, lamentó, además de acusar a la Junta de llevar una gestión en su prestación “cada ver más caótica” y carecer de una verdadera política forestal, “infinidad de empresas subcontratadas a última hora que sacan personas del paro sin cualificación suficiente para ponerlas al frente de una llamas”.
Salamanca es víctima del abandono por parte de la Junta y de la “autosuficiencia” de su presidente Mañueco que primero rechazó la ayuda y “alardeó de medios”, para después “llevarle a la mentira, echar balones fuera, culpando al Gobierno central falsamente de la falta de medios y de la llegada de ayuda cuando desde el ejecutivo se ha proporcionado lo pedido y lo necesario”.
El Gobierno de España, ha reiterado Rubio, “preparó cinco puestos de mando con todo su avituallamiento, enseres, material y efectivos para Castilla y León, y la Junta solo solicitó dos, y uno de ellos lo tuvo que trasladar por ubicarlo en un lugar erróneo” en definitiva, “un caos, desbarajuste, y descoordinación que el Consejero Quiñones hoy mismo ha reconocido y por lo que ha tenido que pedir perdón”.
En este mismo sentido, el portavoz ha extendido la culpabilidad a la Diputación desde donde su presidente ha culpado a los medios de comunicación por la situación vivida acusándolos de alentar a los pirómanos por exceso de información, y también a la Guardia Civil por no estar donde tienen que estar y avisar mal.
También se ha referido al incendio de Cipérez, a quince kilómetros del parque de bomberos de Vitigudino, “y que en ese momento se encontraba cerrado, sin nadie de guardia”. En definitiva, ha concluido, “es una situación lamentable”.