La Comisión Europea desacredita al PP por cuestionar la reforma de las pensiones

Europa ha vuelto a dar un varapalo al PP en su enésimo intento de quitar crédito al gobierno de Pedro Sánchez por la reforma de las pensiones.

Esta vez, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo cuestionó el cumplimiento del compromiso relativo a la segunda parte de la reforma de pensiones en una pregunta parlamentaria dirigida al comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

“¿Ha solicitado el Gobierno de España que se modifiquen o aplacen los hitos 408, 409, 410 y 415, relativos a la sostenibilidad del sistema público de pensiones de jubilación, que deberían haberse cumplido durante el segundo semestre de 2022 para solicitar el pago del cuarto tramo de financiación?”, interrogaron cuatro eurodiputados conservadores.

El comisario de Economía va un paso más allá y recuerda al PP que “España es uno de los estados miembros que han presentado de forma más oportuna las solicitudes de pago correspondientes”, según figura en la respuesta por escrito remitida a los eurodiputados.

España es el país que más avanzado lleva el plan de recuperación y resiliencia dado que es el único que ha recibido el tercer desembolso por un valor de 6.000 millones de euros. Con ese pago, superó la mitad de los fondos previstos a través de la herramienta multimillonaria ideada para dar respuesta a la crisis que dejó la pandemia.

El PP no ha sido el único partido que ha cuestionado el desarrollo del plan de recuperación ante las instituciones europeas. Esta misma semana, durante una comparecencia en la Eurocámara, la eurodiputada de Ciudadanos Eva Poptcheva interrogó a Gentiloni por las conclusiones críticas con la reforma, especialmente sobre la sostenibilidad del sistema, por parte de la AIRef.

(Pincha aquí para ver la noticia completa).

comparte

Más actualidad

Sugerencias