El PSOE exige al PP que «deje de boicotear» la Ley de Vivienda del Gobierno para abaratar el precio del alquiler

La vivienda sigue siendo uno de los grandes retos para el Gobierno de España, con los jóvenes en el punto de mira como colectivo más afectado por la subida de los precios.

Los últimos datos reflejan un incremento desorbitado del valor del alquiler en Castilla y León, con Salamanca como una de las líderes en este ranking tan negativo.

Esta situación es así gracias a la colaboración de un Partido Popular que en Castilla y León no hace otra cosa que boicotear la Ley de Vivienda del Gobierno de España, cuyo objetivo es bajar el precio de los alquileres, más aún en una ciudad como Salamanca, en la que hay una gran demanda por parte de la población joven.

“Los datos sobre los alquileres en Salamanca son muy claros; tenemos el segundo precio medio más elevado de toda Castilla y León y eso se debe a dos hechos fundamentales. El primero, que el Partido Popular boicotea la Ley de Vivienda del Gobierno de España; y, el segundo, que cada vez más la población joven abandona nuestra provincia por este mismo motivo: no poder acceder a la vivienda”.

Así lo ha afirmado el secretario general del PSOE de Salamanca y diputado nacional, David Serrada, quien exige al PP que “cumpla con la ley de Vivienda impulsada por el Gobierno de España para abaratar los precios del alquiler”.

Además, Serrada demanda que se pongan en marcha “medidas por parte de Junta de Castilla y León, la Diputación y otras administraciones locales, que favorezcan que los jóvenes se queden en nuestra provincia y que impulsen el acceso a la vivienda en propiedad y alquiler”, aseveró.

En este sentido, Ávila, Burgos y Zamora se sitúan entre las tres provincias de España en las que más ha subido este indicador de vivienda, mientras que el valor medio del alquiler en Castilla y León se situó en el segundo trimestre de 2025, en 721 euros mensuales, un 4,6% más que hace un año.

En Ávila, Burgos y Zamora, este indicador se ha disparado un 10,3%, 9,5% y 9,3%, respectivamente.

Segovia es la provincia más cara de la comunidad para arrendar un inmueble, con una media de 915 euros, según indican los datos del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos publicado este 9 de julio.

Detrás de Segovia aparece nuestra provincia, Salamanca, donde arrendar un inmueble cuesta de media 831 euros, tras la subida de 6,3%, mientras que el precio en Valladolid ascendió a 774 euros; le sigue Soria, con 693 euros (+7,6%), León, donde los precios se situaron en los 628 euros (+7,2%). Ávila cuenta con un precio medio de 632 euros, por los 689 de Burgos, los 566 de Zamora y los 559 euros de Palencia.

La Ley de Vivienda que boicotea el PP, perjudicando gravemente a Castilla y León, propone una regulación de los parques públicos de vivienda para evitar operaciones de venta a fondos de inversión, además de una calificación indefinida de la vivienda protegida para garantizar siempre un periodo de, al menos, 30 años.

Asimismo, plantea la elaboración y mantenimiento de un inventario del parque público de vivienda, además de una limitación de los precios del alquiler, y no “la manga ancha que el PP permite, impidiendo el acceso a este tipo de inmuebles por parte de los jóvenes”.

Mejoras para fortalecer el equilibrio en las relaciones entre arrendador y arrendatario, la protección contra desahucios o la nueva definición de gran propietario y vivienda vacía son otras de las medidas contempladas dentro de esta Ley de Vivienda.

comparte

Más actualidad

Sugerencias