Este proyecto del Ejecutivo se vertebra en cinco ejes fundamentales, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha expuesto a las comunidades autónomas los cinco objetivos que vertebrarán el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 consecuente del Acuerdo por la Vivienda que planteó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la XXVIII Conferencia de Presidentes de Barcelona.
Estos cinco objetivos son:
- Construir más vivienda pública.
- Mejorar el parque de vivienda ya existente desde el punto de vista de la eficiencia energética y la accesibilidad.
- Adelantar la edad de emancipación de los y las jóvenes.
- Reducir la tasa de esfuerzo para el pago de la vivienda por parte de la ciudadanía.
- Revertir las zonas de mercado tensionado de vivienda.
La reunión ha estado presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, que ha estado acompañado por el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín; la directora general de Planificación y Evaluación, Ana Berenguer; y el secretario general técnico, Pablo Torres.
Durante el encuentro, el departamento que lidera la ministra Isabel Rodríguez ha subrayado que para avanzar en la concreción del Plan Estatal 2026-2030 es imprescindible que las comunidades autónomas asuman los tres compromisos previos que les planteó el presidente: implicarse más en la cofinanciación de las políticas públicas de vivienda para triplicar la inversión, blindar de forma permanente la protección de las viviendas financiadas con fondos públicos y aumentar la transparencia en los datos.