La nueva campaña de la renta está a la vuelta de la esquina y los contribuyentes que estén obligados a hacer su declaración tienen que tener muy presentes las fechas y los procesos.
Además, de cara a esta nueva edición se han introducido algunos cambios importantes que afectan de manera directa a todos los españoles. La rebaja fiscal que ha llevado a cabo el Gobierno ha elevado a 15.000 euros el límite por el que se obliga a hacer la declaración cuando existen dos pagadores, ya que antes el importe estaba fijado en 14.000 euros.
Para quienes tengan un pagador, estarán exentos de presentar la misma si el año anterior no sobrepasaron los 22.000 euros.
Otro aspecto a tener en cuenta se centra en la bajada de las retenciones del IRPF para los sueldos inferiores a 35.200 euros, traducido en un mayor cobro en la nómina, aunque con una letra pequeña que afectará al salario de 2024.
Todas las fechas clave de la declaración de la renta
Martes 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.
Miércoles 3 de mayo: inicio de petición con cita telefónica.
5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2022 por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).
Jueves 25 de mayo: inicio de petición de cita para acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria.
1 a 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2022 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, concierte previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.