El Gobierno declara de interés general las obras de modernización del regadío de La Armuña en su Fase II

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha destacado la inversión de 790 millones de euros hasta el año 2027 que realiza el Gobierno de España en la modernización del regadío en Castilla y León.

En la inauguración de la jornada ‘La modernización del regadío en Castilla y León’, que se celebró este 3 de abril en León, García ha detallado que en los próximos años la comunidad autónoma, “una de las más beneficiadas”, recibirá inversiones por valor de 552 millones de euros para un riego más eficiente, mientras que otros 238
millones de euros se destinarán a la transformación de regadíos.

La secretaria de Estado ha asegurado que con esta gran apuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “se logra una importante mejora en la competitividad del sector agrario, y eso, a su vez, es sinónimo de desarrollo rural”.

Así, en la Ley 1/2025 del 1 de abril se incluye como Disposición adicional quinta la ‘Declaración de interés general de determinadas obras de modernización de regadíos’.

Por tanto, se declaran de interés general las siguientes obras de modernización de regadíos:

    ‘Transformación en regadío de 12.000 hectáreas en la Zona Regable de La Armuña, Fase II (Salamanca)’.

    Según señala el Boletín Oficial del Estado (BOE), «»esta declaración de interés general permitirá las expropiaciones forzosas requeridas para dichas obras y la urgente ocupación de los bienes afectados.

    Las obras incluidas en esta disposición adicional llevarán implícitas las declaraciones siguientes:
    a) La de utilidad pública a los efectos previstos en los artículos 9, 10 y 11 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
    b) La de urgencia a los efectos de la ocupación de los bienes afectados a que se refiere el artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954″.

    Además, el Gobierno trabaja, en estos momentos, en seis actuaciones de transformación de regadíos, por un total de 52,6 millones de euros, y en 25 obras de modernización, con una inversión de 230 millones de euros.

    Entre estas últimas, destacan los obras de modernización que se ejecutan con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión de 202 millones de euros.

    comparte

    Más actualidad

    Sugerencias