Los datos del ministerio de Trabajo revelan que la provincia cuenta con 17.104 parados, con un descenso del 4% en el último año.
Los malos augurios de la derecha y la extrema derecha siguen chocándose de frente con la realidad de los datos económicos de España, que tienen su extensión en Salamanca en relación a los datos del paro.
Las últimas cifras hechas públicas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son muy claras y revelan que el número de parados descendió en 536 personas en la provincia en el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 3,04%. Este guarismo se eleva hasta el 4% y 703 desempleados menos comparando estas cifras con las del mismo mes, pero del año 2023.
En la actualidad, Salamanca cuenta con 17.104 parados, de los que 6.735 son hombres y 10.369 mujeres; por sectores, 517 desempleados corresponden a la agricultura (+2); 993 a la industria (-24); 26 a la construcción (-26); 12.864 al sector servicios (-495); y 1.769 al colectivo sin empleo anterior (+7).
Un total de 10.553 personas recibe algún tipo de prestación, por un importe medio de 916 euros, de acuerdo con los datos publicados por el Gobierno de España.
En el ámbito regional, Castilla y León registra una caída generaliza en mayo de 3.709 personas en todos los sectores. El desempleo ha caído un 4,37% en el último año en la Comunidad, lo que supone que 5.162 personas han salido de las listas del paro. Todas las provincias registran un comportamiento positivo en los últimos 12 meses, con Segovia, Zamora y Soria con los descensos más notables por encima del 7%.
DATOS NACIONALES
Por su parte, el número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2%).
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.607.850 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008 y en un contexto de récord histórico del empleo en el que, en términos interanuales, el paro ha descendido en 131.260 personas (-4,79%).
Por sectores económicos con respecto al mes de abril, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 44.467 (-2,33%), Construcción 3.867 (-1,89%), Industria 3.715 (-1,78%) y Agricultura 2.249 (-2,40%). También caen entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 4.352 (-1,76%).