PSOE de Salamanca y sindicatos denuncian el deterioro de los servicios públicos y exigen un cambio de rumbo en las políticas de la Junta

Cargos públicos y orgánicos del PSOE de Salamanca, encabezados por su secretario general, David Serrada, han mantenido una reunión con los máximos representantes provinciales de los sindicatos UGT, CC.OO y CSIF en Salamanca, donde se ha hecho un repaso al tejido empresarial, al mercado de trabajo y la situación de los servicios públicos esenciales en la provincia y en la Comunidad.

En esta jornada de trabajo, incluida dentro del calendario de encuentros que los socialistas salmantinos están manteniendo con colectivos, asociaciones, entes y organismos del tejido social en Salamanca se abordó, de manera muy concreta, la situación de los servicios públicos, de su personal y los profesionales en la provincia y más especialmente, todo lo que tiene que ver con las prestaciones sanitarias y educativas.

Tanto socialistas como los representantes sindicales coincidieron a la hora de rechazar las políticas que tanto en materia de educación como en sanidad está llevando a cabo la Junta que preside Alfonso Fernández Mañueco, “una deriva” han calificado, “que está suponiendo la aniquilación, abandono y dejación del carácter público de estos servicios esenciales para priorizar la privatización y dejar su prestación en manos y empresas privadas con conciertos y externalizaciones”.

En este sentido, ambas delegaciones estuvieron de acuerdo en acabar con el cierre de escuelas y centros educativos públicos, con más hincapié en el medio rural y la fala de profesionales sanitarios.

“Se van porque las condiciones que ofrece la Junta son peores que en otros lugares de España”; todo ello vinculado a lo que han denominado “fruto de una mala gestión, de recortes en la inversión, y falta de planes y políticas estructurales” a lo que hay que añadir, han coincido sindicalistas y socialistas, con el abandono por parte de la Juna  de otra de las patas del Estado del Bienestar como son las políticas sociales enfocadas a mejorar la asistencia y la calidad de vida de las personas mayores, “que se está convirtiendo en una más de las grandes asignaturas pendientes de Mañueco y de la administración autonómica”.

En definitiva, las carencias en Educación, Sanidad, y Atención a las Personas Mayores, servicios “que se están desmantelando” por parte de la administración autonómica y que está incidiendo directamente en la despoblación.

Sin servicios básicos y esenciales nadie se quiere quedar a vivir, emprender o consolidar un proyecto vital en Castilla y León”, unido a la “inexistencia” de una hoja de ruta “clara” enfocada a la industrialización, a una mala distribución de la riqueza y de los recursos, como en infraestructuras y transportes, han puesto como ejemplos.

Todo ello, sumado a la mala gestión y reparto de fondos, “en este caso los que están llegando tanto de Europa como del Gobierno de España” son, algunas de las conclusiones, a las que se llegó en esta reunión de trabajo tras estar de acuerdo en la necesidad de “un cambio y un giro total en cuanto a políticas, planteamientos, personas y estrategias” de futuro para Salamanca y Castilla y León “tras casi 40 años de gobierno del Partido Popular”.

(LAS IMÁGENES DEL ENCUENTRO).

comparte

Más actualidad

Sugerencias