Ni en el aniversario de la tragedia, Núñez Feijóo es capaz de dejar de hacer la peor de las políticas.
«Ni en el aniversario de la peor tragedia que ha vivido el país desde la pandemia, ha podido Feijóo dejar de ser Feijóo«. El líder menguante del Partido Popular ha sido incapaz de entender que este miércoles era un día para el recuerdo y para estar con las víctimas, en lugar de un día de refriega política, como le ha contestado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Hoy no es el día”, le ha aconsejado el secretario general del PSOE.
La faltade empatía del líder del PP ha sido absoluta en esta sesión de control, alejando el debate de los verdaderos protagonistas de la jornada, las víctimas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, así como los supervivientes que aún hoy siguen intentando recomponer sus vidas. En cambio, el líder del Ejecutivo se ha mostrado respetuoso con la tragedia. “Hoy es un día muy duro para los familiares de las víctimas, para las personas que lo han perdido todo, que están reconstruyendo sus vidas, es un día también de dolor para la Comunitat Valenciana, particularmente”.
El presidente también ha tenido palabras de reconocimiento para “los trabajadores públicos que hicieron un trabajo extraordinario aquellos días” así como para los voluntarios que, desde toda España, se desplazaron a la provincia de Valencia. “Tenemos que agradecer la solidaridad de muchos jóvenes y no tan jóvenes” durante aquellos días.
En las diferentes preguntas que ha respondido Sánchez a la oposición, el presidente del Gobierno, también ha reivindicado la acción de su Ejecutivo durante el último año, a la hora de ayudar a las zonas afectadas por la Dana. “Hemos respondido a lo urgente sin olvidar lo importante”, ha sido la respuesta a las cuestiones planteadas desde Podemos. En total, el Gobierno ha inyectado ayudas para la reconstrucción que suponen el 10% del PIB de la provincia de Valencia. Sánchez ha reivindicado también que 200 mil familias y empresas han sido indemnizadas; los ERTES han protegido el empleo a 34.000 trabajadores; 78 municipios han recibido directamente 1.800 millones para reconstrucción de infraestructuras.
Además, en el último Consejo de ministros, celebrado este mismo martes, se ha aprobado un nuevo paquete de ayudas para reactivar la economía de los municipios de la llamada zona cero y reforzar su seguridad ante futuras catástrofes.



