«Mañueco lo ha conseguido: somos la tercera CCAA que menos invierte en vivienda»

El secretario general del PSOE de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, anunció en Palencia la creación de un consorcio autonómico para impulsar la vivienda protegida en la Comunidad si la ciudadanía le otorga su confianza en las elecciones autonómicas previstas para marzo de 2026.

Se comprometió a ello en el transcurso de la Conferencia Sectorial sobre Vivienda que se celebró en la capital palentina y que contó, entre otros, con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

En su intervención, Martínez sostuvo que la vivienda “es una pieza más del puzle que debe encajar en el proyecto político colectivo que estamos construyendo y con el que pretendemos pedir el préstamo de confianza de la ciudadanía”.

Por eso, mencionó la necesidad de poner en marcha un consorcio autonómico de vivienda y suelo en el que tienen que formar parte de los ayuntamientos de esta comunidad para que “no seamos los cedentes única y exclusivamente del suelo, para que nos podamos convertir en protagonistas absolutamente fundamentales, porque somos los que realmente conocemos el territorio, porque planificamos nuestras ciudades y generamos la reserva de suelo para vivienda de protección y por tanto, desde ese consorcio autonómico es donde tenemos que tener la interlocución directa”.

Esta propuesta responde, dijo, que “no es de recibo que después de 40 años de gobierno de la derecha en esta Comunidad Autónoma, no tengamos ni un instituto, ni una agencia, ni una herramienta mínima básica para poder gestionar el problema de la vivienda que existe y es real en nuestra Comunidad autónoma”.

Por eso, propuso que, a partir de marzo, la Junta de Castilla y León “no puede plantearse únicamente parasitar las políticas del gobierno, que es lo que hace hoy la derecha”. La Junta de Castilla tendrá que decir si se suma al Plan estatal, porque es verdad que se está sumando de forma entusiasta a parasitar a los ayuntamientos y a parasitar al Gobierno de España. ¿Pero hay alguien más ahí? No es de recibo que no tengamos un ente que tenga una política de vivienda en nuestra comunidad Autónoma”.

En todo caso, fue contundente al asegurar que “la Junta de Castilla y León pone el logo. Esa es el trabajo que hace la Junta de Castilla y León. Mañueco ha conseguido batir récord. Una de cada 100 viviendas es protegida”. Y recordó que Mañueco “se ha empeñado en meternos en el ranking de los tres primeros. Pues aquí estamos. Lo ha conseguido. Somos la tercera comunidad autónoma que menos invierte en vivienda”.

Martínez también se mostró crítico con “esa ley del mercado salvaje, cainita, esa jungla que también se mueve la derecha para el que más tenga, más capacidad pueda para poder obtener y hacer negocio de lo que es el derecho que debemos tener la ciudadanía. Y es un problema de jóvenes, sí, pero es un problema también de mayores y es un problema que tienen las grandes ciudades.”

Por su parte, la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, se mostró convencida de lo que Carlos Martínez aportará. “La importancia de que las políticas de vivienda recaigan en el ámbito de las autonomías porque llevamos 40 años en ausencia de políticas públicas de vivienda en Castilla y León”.

comparte

Más actualidad

Sugerencias