Los pensionistas de Salamanca cobran ahora 313 euros más al mes que hace seis años

El Gobierno de España se mantiene firme en su compromiso con los pensionistas y las pensionistas de todo el país, también con la provincia de Salamanca.

Los últimos datos hechos públicos, correspondientes a la nómina del mes de mayo de 2025, reflejan que el importe medio mensual ha aumentado en 313 euros en relación a mayo de 2019. O lo que es lo mismo, los pensionistas y las pensionistas de Salamanca reciben un 26% más al mes por la revalorización de esta prestación.

Según los datos oficiales, en la nómina del mes de mayo de 2019, el importe medio era de 912,05 euros, mientras que en mayo de 2025, se ha elevado hasta los 1.225,03 euros mensuales. Y solo en el último año, las pensiones se han incrementado un 5%.

Por tipología de pensión, la de incapacidad permanente ha pasado de los 907 euros de mayo de 2019 a los 1.128 euros actuales (+221 euros); la de jubilación, de 1.035 a 1.393 euros (+358 euros); la de viudedad, de 681 a 892 euros (+211 euros); la de orfandad, de 441 a 576 euros (+135 euros); y la de favor de familiares, de 532 a 752 euros (+220 euros).

Todas estas cifras muestran que las medidas sociales impulsadas por el Gobierno de España están teniendo un efecto directo entre la población, más aún en un apartado tan importante como es el de las pensiones.

En el ámbito de España, la Seguridad Social ha abonado 10.321.860 pensiones en la nómina de mayo por un importe de 13.532,3 millones de euros.

En cuanto al número de pensionistas, este mes se mantiene por encima de los 9,3 millones. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema alcanza los 1.311,04 euros mensuales, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior. Este dato incluye la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), es de 1.505,5 euros mensuales.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.665,5 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 1.008,8 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.904,8 euros, y de 1.665,7 euros en el Régimen del Mar.

Por su parte, la pensión media de viudedad se sitúa en 934,7 euros al mes.

En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema fue de 1.562,2 euros de media, según los últimos datos disponibles (abril). En concreto, en el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación ascendió a 1.674,8 euros al mes.

comparte

Más actualidad

Sugerencias