La vicesecretaria general del PSOE-CyL, Nuria Rubio, denuncia que miles de pacientes oncológicos tengan que recorrer kilómetros para su tratamiento.
El PSOE de Segovia ha acogido este 3 de octubre una jornada de trabajo en materia sanitaria, que ha contado con la presencia del secretario federal de Sanidad, Kilian Sánchez, y la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio.
Sánchez ha denunciado la incompetencia de la Junta de Castilla y León en la gestión de los recursos estatales. “Es inaceptable que, a pesar de la aportación extraordinaria del Estado a las comunidades autónomas, que supone unos 3.000 millones de euros anuales extra para Castilla y León, esta financiación no haya repercutido en una mejora real de la sanidad de los segovianos”, ha afirmado Sánchez.
“El Gobierno de España ha puesto encima de la mesa la financiación y los medios para mejorar la vida de la gente, pero el PP de la Junta no ha sido capaz de gestionar esos recursos. Han gobernado a golpe de propaganda y titular, pero sin hechos”.
Sánchez ha recordado la dramática situación vivida durante la pandemia. “Quedó en evidencia, de la manera más dolorosa, la necesidad de estas infraestructuras y la debilidad de nuestro sistema. Segovia fue la segunda provincia de Europa con mayor mortalidad durante la COVID. Vamos camino de seis años desde entonces y, tristemente, Segovia sigue igual. Es una negligencia que exige un cambio”.

NURIA RUBIO: «MAÑUECO HA TRANSFERIDO 100 MILLONES A LA SANIDAD PRIVADA»
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León ha defendido el modelo socialista en esta materia que apuesta por una sanidad “pública, de calidad, digna para todos” y el de un PP que lleva gobernando 38 años y que hace de la sanidad un negocio.
En este sentido, ha explicado que desde que Mañueco gobierna se han transferido más de 100 millones de euros a la sanidad privada y se han perdido más de 340 profesionales, que se han ido a otros territorios.
Además, ha recordado que cuando las derechas gobiernan pierden las mujeres, también en Sanidad. En concreto, se ha referido al acuerdo alcanzado en Madrid en torno al aborto y ha recordado que aquí en Castilla y León las feministas fueron las que frenaron el protocolo antiaborto. “Ese es el modelo de la Junta para sanidad”, ha remachado, para criticar también que miles de pacientes oncológicos tengan que recorrer kilómetros para recibir tratamiento.
Las múltiples deficiencias de la sanidad, ha recordado Rubio, solo se pueden subsanar con presupuestos. Al respecto, ha vuelto a lanzar la mano tendida “responsable” del PSOE para que Castilla y León cuente con presupuestos.
El PSOE, ha concluido, tiene “un proyecto claro” con los servicios públicos como “bandera” y a las personas en el centro de todas sus políticas.