«El PP tiene que responder si está del lado de los que construimos Europa o de los que quieren destruirla», señala la ‘número dos’ en la lista del PSOE a las elecciones europeas.
La candidata socialista al Parlamento Europeo, ‘número dos’ en la lista, Iratxe García, señaló este 24 de mayo en Valladolid que “Europa tiene por delante grandes oportunidades, pero también grandes amenazas» y advirtió de la importancia de unas elecciónes en la que “los ciudadanos tienen que elegir entre una Europa social o la Europa oscura del pasado que tanto daño causó”.
En el acto celebrado en Valladolid junto al secretario general del PSOE-CyL, Luis Tudanca, y los miembros del PSOE de Castilla y León en la lista al Parlamento Europeo, García abogó por continuar el trabajo progresista de afrontar los grandes desafíos y dificultades «construyendo una Europa cerca de los ciudadanos, capaz de responder a los problemas de las personas y siendo sensible a los más vulnerables».
“Con un equipo extraordinario para acercar Europa a la ciudadanía”, Iratxe García lamentó que «otros estén en desviar los mensajes para no hablar de Europa».
“Y lo harán con mentiras y bulos”, añadió, a la vez que advirtió que “el PSOE no se resigna y somos muchos más lo que queremos más Europa y mejor Europa“.
García incidió en que el PSOE se presenta a las elecciones europeas orgulloso del trabajo hecho. “Hemos hechos los deberes“, aseveró tras señalarque «mientras algunos nos llamaban ingenuos, los socialistas conseguimos 2.500 millones del Plan de Recuperación».
En una intervención en la que destacó políticas fundamentales desarrolladas por los socialistas como las directivas europeas del Salario Mínimo, de lucha contra la violencia de género o la prohibición de las becas no remuneradas a los jóvenes, la candidata socialista acusó al PP de “hacer lo menos patriótico que alguien puede hacer, poner piedras y desprestigiar a España, en vez de arrimar el hombro y ponerse de lado de los que teníamos ganas de trabajar”.
“El programa socialista es firme y ambicioso, claramente social, adaptado al tiempo en el que vivimos que se sitúa en enfrente de aquellos que solo apuestan por el negacionismo”, expresó.
García, que tendió la mano «a todos los que quieren una Europa como espacio de libertades, justicia y resolución de los problemas de la gente», acusó al PP de hacer «un flaco favor» al sector agrícola colocándole en la disyuntiva de elegir entre el apoyo al sector o el cambio climático porque, resaltó, “no hay nada más perjudicial para el sector que los efectos del cambio climático”.
«Los socialistas vamos a actuar con ambición, con una hoja de ruta clara, con una transicción justa. No quiero una Europa, como ocurre en CyL, con una alianza entre los conservadores y la extrema derecha», concluyó.



