Iniciativa del PSOE para establecer una línea de ayudas a los propietarios de las explotaciones agroganaderas afectadas por el incendio en Martín de Yeltes y La Fuente de San Esteban

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Fernando Rubio, y el diputado provincial de Ciudad Rodrigo, Carlos Fernández Chanca, han registrado hoy en la Diputación una iniciativa donde el PSOE “demanda y solicita” que desde el equipo de gobierno se active “de manera inmediata y por procedimiento de urgencia” una línea de ayudas económicas para los afectados por el incendio que en el día de ayer afectó a las localidades de de Martín de Yeltes y La Fuente de San Esteban y así, “paliar en la medida de los posible”, han defendido los socialistas, “las pérdidas que han sufrido las explotaciones agroganaderas en la zona”.

Los socialistas consideran que la institución provincial, “en consonancia con sus atribuciones”, debe establecer una línea urgente de ayudas para los afectados que supongan “ver mitigados los costes como consecuencia de este incendio” y, con especial emergencia, “recibir el apoyo para sus quehaceres cotidianos irrenunciables tales como la alimentación diaria de sus animales”.

Una línea de ayudas, ha insistido Fernando Rubio, “que deben tener especial incidencia en los daños inmediatos que puedan hacer peligrar acciones tan necesarias e irrenunciables como la alimentación del ganado, ya sea mediante subvenciones directas y urgentes o, mediante la provisión del alimento o las necesidades sobrevenidas que puedan requerir los agricultores y ganaderos afectados”

Por último, ha añadido el portavoz socialista, desde el Grupo Socialista se demanda que se pongan a disposición de los afectados los medios materiales que pueda aportar la Diputación para cubrir sus necesidades más inmediatas tales como, camiones cisterna de agua, depósitos u otros elementos para apoyo de estas explotaciones”.

Este incendio, justifican desde el PSOE, afectó fundamentalmente a tierras de labor, llegando a quemar varias pajeras con una gran acumulación de pacas de paja y forraje. Los daños para los afectados “son importantes y cuantiosas las pérdidas” cuantificados de  momento en más de un millar de pacas de forraje arrasadas, “lo que deja a los propietarios sin posibilidad de mantener su explotación y, en el plazo inmediato, alimentar al ganado de manera inmediata” han concluido.

comparte

Más actualidad

Sugerencias