“La escolarización de niños de 2 años no puede quedar solo como un anuncio propagandístico de Mañueco en un acto de balance de legislatura”, ha señalado el portavoz socialista de Educación
El Grupo Socialista ha registrado en las Cortes la solicitud de comparecencia urgente de la consejera de Educación, Rocío Lucas, para que “aclare cuanto antes las dudas que están surgiendo tras el anuncio de escolarización de niños y niñas de 2 años en el curso 2022-2023 realizado por el presidente la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en una comparecencia cuyo objeto era realizar balance de lo que llevamos de legislatura” según ha informado el portavoz de Educación socialista en la Cámara autonómica y procurador por Salamanca, Fernando Pablos.
El portavoz del Grupo Socialista ha demandado a la consejera Rocío Lucas que determine si PP y Ciudadanos renuncian al compromiso de universalización de la educación infantil de cero a tres años recogido en su pacto de gobierno.
“La universalización debe producirse sí o sí” ha reivindicado Pablos tras mostrar el respaldo del PSOE a la escolarización de los niños y niñas de dos años tal y como se ha realizado ya en otras comunidades autónomas a iniciativa socialista y con un importante protagonismo de los centros públicos. Por ello, ha insistido, la Junta tiene que aclarar cuanto antes “qué limitaciones y condiciones” va a imponer, o dicho de otra forma, si la escolarización universal y gratuita a los dos años va a significar el pago de una escuela infantil privada o, por el contrario, se va a realizar en centros públicos, “con qué medios e inversiones, y qué profesorado se va a encargar de estos alumnos pertenecientes a una etapa que hasta ahora no estaba escolarizada de forma habitual en centros públicos o sostenidos con dinero público”, se ha preguntado Pablos.
“Son dudas que tienen que ser aclaradas cuanto antes y, esperamos, que esta vez la consejera cumpla con su obligación de comparecer en el parlamento” ha añadido el procurador del PSOE por Salamanca quien, en este mismo sentido, ha reprochado también a Rocío Lucas el hecho de que no haya atendido ninguna de las cinco peticiones de comparecencia solicitada por los socialistas entre las que se encuentra la de informar acerca de cómo se va a desarrollar en Castilla y León la nueva ley de Educación.