España sigue siendo el país que más crece de las grandes economías de la zona euro este año y los dos próximos.
«La Comisión Europea (CE) vuelve a revisar al alza el crecimiento económico de España y el Financial Times pone en valor que nuestro déficit será el más bajo en casi dos décadas. Crecimiento y responsabilidad. Así se mantienen los servicios públicos y el Estado del bienestar».
Este fue la valoración del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de conocer las nuevas previsiones optimistas de Europa sobre la economía de España.
De este modo, la CE ha elevado las previsiones de crecimiento de España al 2,9%, frente al 2,6% que había previsto en el mes de mayo. La excelente marcha de nuestra economía supera incluso las proyecciones del propio Gobierno. El PIB de España aumentará un 2,3% en 2026 y un 2% en 2027, mejores perspectivas que hace seis meses.
El Gobierno actualizará su cuadro macro elevando sus previsiones hasta el 2,9%.
España sigue siendo el país que más crece de las grandes economías de la zona euro este año y los dos próximos. Mientras Alemania aumenta su PIB solo un 0.2%, Francia crecerá un 0,4% e Italia, un 0,7% en 2025.



