El PSOE logra que la Junta tenga que licitar las obras para el abastecimiento de agua en La Armuña tras 20 años de espera

La Junta está obligada a licitar, antes de que acabe el 2025, las obras encaminadas para poner en marcha el abastecimiento de agua potable mancomunado La Armuña.

Todo ello, tras aprobarse este 20 de mayo, una iniciativa presentada por el PSOE, donde así lo exige, en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes de Castilla y León; una propuesta socialista que ha salido adelante a pesar de no haber sido respaldada por el PP que ha votado en contra, siendo el único grupo parlamentario que se ha opuesto a este proyecto.

La propuesta socialista, defendida por la procuradora salmantina Rosa Rubio, impone de igual manera una modificación en la forma de financiar dichas obras, rebajando la aportación que tienen que hacer los ayuntamientos beneficiados al 5% del coste total, en vez del 20% como obligaba el gobierno autonómico de la Junta en un principio a la hora de poner en marcha este proyecto.

“Es injusto, no tiene justificación alguna y es, como poco, vergonzoso”, ha calificado la parlamentaria del PSOE, que tras casi veinte años de espera “el señor Mañueco quisiera saquear y endosarles a los ayuntamientos el 20% del coste de este proyecto cuando el abastecimiento de agua a los municipios es una competencia de la Junta”; y, por tanto, “a ella le corresponde contribuir con un mayor porcentaje y una mayor cuantía de ese 12% que en un principio el propio gobierno autonómico se atribuía como aportación para poner en marcha las obras”.

“Y mucho más”, ha añadido, “cuando la Junta y el gobierno que preside Mañueco recibe mucho dinero del Gobierno de España mediante las entregas a cuenta de las Autonomías y el reparto de fondos europeos con el que se podría financiar de manera total este proyecto” tras insistir que “incluso ese 5% “ya nos parece excesivo, pero era lo que figuraba en un principio de forma original, como para admitir que esa contribución se quisiera ahora aumentar encima más, un 15% más”. 

No se le puede pedir un mayor esfuerzo a los ayuntamientos para acometer unas obras que”, según ha denunciado la procuradora socialista, “llevaban durmiendo el sueño de los justos en el cajón de las muchas promesas incumplidas del PP con Salamanca casi dos décadas”.

Desde que, en el año 2006, ha añadido, se dieran los primeros pasos para poner en marcha esta “justa y necesaria inversión” anunciada “a bombo y platillo cada vez que había elecciones” por los sucesivos gobiernos del PP, “nunca llegó, vio la luz o fue ejecutada a pesar de tener partidas presupuestadas y adjudicadas”.

Rubio ha recriminado que los habitantes de 32 municipios de La Armuña han estado esperando casi veinte años para tener agua de calidad en sus domicilios, un tiempo durante el que sus ayuntamientos se vieron obligados a soportar costes añadidos en la prestación de este servicio, “a pesar de sus paupérrimas arcas” debido a la contaminación de los acuíferos de donde se surten por arsénico y nitritos que les obliga al reparto de agua embotellada. En algunos de ellos, la contratación de cisternas para el abastecimiento o la instalación de filtros y otros elementos en la red o, incluso, a clausurar las captaciones y suspender el suministro durante muchos días e incluso meses de manera continuada y habitual; “esto es inadmisible, no se puede consentir, no se puede aguantar por más tiempo”.

La Junta “es responsable y está obligada”, ha reiterado Rubio, a proporcionar este abastecimiento mancomunado en condiciones dignas y de calidad puesto que los salmantinos que habitan en la zona tienen derecho a recibir un suministro de agua “en condiciones de salubridad y cantidad los 365 días del año».

Tras la aprobación de la iniciativa del PSOE, ha advertido, “los socialistas vamos a estar vigilantes para que esto se cumpla y que este año sea de verdad el principio del fin al problema”, ha concluido, “que este mandato de las Cortes no se quede otra vez, como lleva ocurriendo desde hace casi veinte años, en un proyecto guardado en el cajón de los incumplimientos, y sea una realidad en vez de un reiterado anuncio electoral de Mañueco en las próximas elecciones”.

comparte

Más actualidad

Sugerencias