Los socialistas llevarán al Pleno de la institución provincial una segunda moción pidiendo la implicación de la Corporación provincial para acabar con las barreras “que existen y tienen las mujeres” en Salamanca que deciden acogerse al derecho de interrumpir voluntariamente su embarazo.
El PSOE llevará al Pleno de la Diputación de Salamanca una iniciativa con el objetivo de aprobar la creación y el impulso de un Plan para la mejora de redes en el abastecimiento y saneamiento del ciclo del agua en los pueblos.
Así lo han explicado en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en la institución provincial, Fernando Rubio, junto a la diputada provincial, Sara Sánchez. Una propuesta, han añadido, que se financiaría mediante la puesta en marcha de una línea de ayudas o bien, mediante la ampliación en un 50% de las subvenciones del Plan Bienal de inversiones para los ayuntamientos que las dediquen a este fin.
Hay municipios que tienen que emplear hasta tres cuartas partes, “o incluso más”, de sus ingresos, o lo que es lo mismo, tres de cada cuatro euros de su capital disponible para invertir, en redes de abastecimiento y saneamiento, “un servicio absolutamente esencial”, ha lamentado el portavoz socialista. Ocurre que luego, ha añadido, “no tienen nada” para el desarrollo de otros proyectos como pueden ser la lucha contra la despoblación, cultura, deporte o ayudas sociales”, ha puesto como ejemplos, inversiones que también son imprescindibles para “generar calidad de vida”.

“Esta es la cruda realidad”; la Diputación de Salamanca “se ha olvidado de los pueblos, especialmente de los más pequeños” en el ciclo del agua, en mantener, renovar y poner en marcha redes de abastecimiento y saneamiento, ha aseverado Rubio.
Como tampoco está, ha criticado, “en la detección de fugas, reparación de averías”, tal y como sí hacen otras diputaciones de la Comunidad y de España; pero aquí, en la provincia, “estamos los ayuntamientos solos ante el peligro, nadie nos ayuda”, ha insistido el también alcalde de Juzbado, con estas cuestiones. “A pesar de tener mucha necesidad con redes inexistentes, en mal estado e incluso dudosas desde el punto de vista sanitario”.
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
Por otra parte, la diputada provincial, Sara Sánchez, se ha referido a la segunda de las mociones que los socialistas llevarán al próximo Pleno, donde se pide la implicación de la Corporación provincial en la defensa del derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de su embarazo. “Las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, y ese derecho se proteja, se respete y se garantice”, ha indicado; “y no es una cuestión ni moral ni ideológica, es una cuestión de dignidad”.
Una propuesta que la también secretaria de Igualdad de los socialistas salmantinos ha calificado como “muy necesaria para Salamanca” donde “todavía hay muchas barreras a este derecho a pesar de estar garantizado por Ley” como, ha recriminado, “la falta de recursos, una objeción de conciencia mal gestionada, y juicios y estigmas sociales permanentes”.

“Hay mujeres que todavía a día de hoy se ven obligadas a desplazarse fuera de esta provincia e incluso de la Comunidad Autónoma para ejercer un derecho que debería estar garantizado en Salamanca”, ha demandado la diputada socialista, para concluir con una petición a todas las administraciones. “Que apliquen el sentido común” y se acabe con “la tutela hacia las mujeres lesionando su capacidad de decisión” y, desde todas ellas, incluida la Diputación, “se defiendan sus derechos” en vez de “cuestionarlos”.



