El PSOE lamenta que la Junta no vaya a impulsar este año el colegio de Aldeatejada, el instituto de Guijuelo y financiar los gastos corrientes del Centro del Cáncer.

PP y Cs rechazan las enmiendas socialistas al presupuesto de la Junta en materia de Educación para este año y que iban dirigidas a cumplir con el plan de reconstrucción en infraestructuras educativas, becas y ayudas para superar la brecha digital.

“La educación pública es la gran perdedora porque los incrementos que se producen en sus partidas de profesorado y gastos corrientes son muy inferiores a los que se establecen para la educación privada-concertada”, ha denunciado el procurador del PSOE por Salamanca, Fernando Pablos.

Los procuradores del PP y Ciudadanos han rechazado las 75 enmiendas presentadas por el PSOE a los Presupuestos de la Junta para este año en materia de Educación y que modificaban el reparto de 44.194.000 euros contemplados en partidas relacionadas con la enseñanza privada-concertada, la Fundación Universidades y la Agencia de la Calidad de Castilla y León.

Los socialistas consideran que el destino de dichos fondos, “sería mejor y mucho más apropiado y adecuado” si se destinaran a las partidas que el PSOE ha propuesto en sus enmiendas en vez de destinarse a lo que inicialmente tiene previsto el gobierno de coalición de PP y Ciudadanos en su Presupuesto ha señalado el portavoz socialista de Educación en las Cortes y procurador por Salamanca, Fernando Pablos.

Pablos, que ha sido el encargado de defender las enmiendas ante la Cámara autonómica, ha destacado aquellas que iban dirigidas a hacer cumplir a la Junta con el Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social de Castilla y León y que, ha denunciado, “ está claramente incumplido en materia de educación”. Un Pacto fundamental “para la igualdad de oportunidades”, ha afirmado el procurador por Salamanca, tras acusar al tándem Igea-Mañueco de no tener palabra a la hora de cumplir y poner en marcha las medidas contempladas en él.

En concreto, el portavoz socialista se ha referido a las medidas para establecer ayudas directas a familias en situación vulnerable, con hijos e hijas en edad escolar, para el acceso a ordenadores y conexión a internet, por un importe de tres millones de euros, y a la convocatoria extraordinaria de becas para estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad durante el curso 2020-2021, con una cuantía de ocho millones de euros.

Medidas incumplidas, y que tampoco han sido recogidas en los Presupuestos, “en un momento en el que muchas familias están pasando por dificultades económicas importantes” ha manifestado el portavoz socialista, “un olvido que las enmiendas presentadas por los socialistas pretendían corregir”

Otra de las enmiendas socialistas destacadas por Pablos ha sido la que venía a corregir también otro incumplimiento de la Junta. El incumplimiento del acuerdo plenario con fecha del 8 de octubre de 2019 para financiar parcialmente y dar estabilidad al funcionamiento del Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca. Un Acuerdo por el que la Junta se comprometía a aportar 500.000 euros para pagar los gastos corrientes en dicha Centro, 250.000 euros en el 2020 y la misma cantidad para este año, “si el año pasado no se destinó ni un solo céntimo a ello, y para este se han previsto 70.000 euros, en los presupuestos que han presentado, faltan 430.000 euros para poder cumplir con lo prometido, y esa es precisamente la cantidad que reclamamos para este Centro de reconocido prestigio internacional” ha apuntado.

Pablos ha recordado también las enmiendas que, en este mismo sentido, iban  dirigidas al resto de centros públicos de investigación de Castilla y León para que pudieran obtener financiación autonómica y permitirles hacer frente a sus gastos generales. O en las que se pedían compensaciones para los gastos ocasionados por los protocolos de limpieza y desinfección que ha establecido la Junta de Castilla y León en los centros escolares, para su mantenimiento en el caso de los que están ubicados en el ámbito rural, e incrementos de las partidas previstas, o la creación de ellas en su defecto, para agilizar la construcción de las necesarias infraestructuras educativas demandadas en cada provincia. En el caso de Salamanca, ha afirmado, “el colegio de Aldeatejada, los institutos de Guijuelo, Carbajosa de la Sagrada y Villares de la Reina, o la facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca”, proyectos que, algunos de ellos, llevan comprometidos, retrasados y olvidados por la Junta desde hace diez años”. En materia de enseñanza universitaria e investigación, el PSOE proponía incrementar en 225.000 euros el programa de contratos pre doctorales para jóvenes investigadores, y recuperar las subvenciones autonómicas a congresos científicos también con 250.000 euros facilitando y fomentando la movilidad del personal universitario.

En definitiva, ha concluido el parlamentario salmantino, 75 enmiendas encaminadas a mejorar unos presupuestos muy malos en general, y peores en el ámbito educativo, “en donde la educación pública vuelve a ser la gran perdedora”, y que los procuradores tanto de PP como de Ciudadanos han rechazado.

comparte

Más actualidad

Sugerencias