Los procuradores del PSOE por Salamanca, Fernando Pablos, Rosa Rubio y Juan Luis Cepa han denunciado “la mala situación” de la sanidad pública en Castilla y León, y más concretamente en Salamanca.
Además, han acusado a la Junta de “incompetencia” para resolver los graves problemas que en materia sanitaria acucian a la Comunidad a pesar de haber recibido por parte del Gobierno de España “más financiación que nunca”
Fernando Pablos, tras hacer público un total respaldo de los socialistas a los profesionales sanitarios, “son ellos con su trabajo y dedicación, en la mayoría con falta de medios y de personal, los que sacan adelante la atención sanitaria en la provincia”, ha acusado a la Junta de Castilla y León que preside Mañueco de estar en materia sanitaria “al regate corto” oponiéndose a cualquier iniciativa que parte del Gobierno de España cuando lo lógico sería buscar un consenso y mucho más con la situación actual en la que los picos de la epidemia de gripe han llegado a lo alto, criticó Pablos, “Mañueco ha estado y está al lado de Ayuso en lugar de estar al lado de los intereses de los ciudadanos de Castilla y León”.
Por su parte, la procuradora Rosa Rubio incidió en esta falta de diligencia de los responsables sanitarios de la Junta a la hora de afrontar los problemas provocados por la epidemia de procesos respiratorios, el colapso de la atención primaria y hospitalaria por esta cuestión, o lo que es lo mismo, “del sistema público de salud en nuestra tierra”.
En este sentido, Rubio ha denunciado la existencia de 70 vacantes de facultativos en Salamanca y de 14 de no facultativos, mientras que Mañueco se instala “en el no por el no de todas las medidas que provienen del Gobierno” en vez de dedicarse a implementar un Plan, en tiempo y forma, contra la epidemia de gripe, dotado con recursos humanos, con una adecuada y eficaz campaña de vacunación, o respaldar y aplicar las medidas acordadas y consensuadas por el Gobierno en el uso de la mascarilla, explicó la parlamentaria socialista.
La procuradora salmantina le ha recordado a Mañueco que Castilla y León recibirá en 2024 del Gobierno de España “una cifra record” al alcanzar los 9.334 millones de euros, es decir, un 7,5% más que en 2023, o lo que es lo mismo, 2.800 millones de euros más que en el último ejercicio presupuestario de Rajoy, “con este dinero se cubre todo el gasto de Educación, Sanidad y Servicios Sociales en toda la Comunidad” ha argumentado, “para que luego diga que no tiene médicos, pues ahí tiene el dinero para contratar médicos si decidiera ponerse a gestionar y trabajar”.
Críticas al consejero de Sanidad
Juan Luis Cepa, tras afear al consejero de sanidad, además médico de profesión, que haya dicho que no está demostrado científicamente la eficacia de las mascarillas “dice mucho del nivel que tienen los máximos responsables de la salud en la Comunidad y en qué manos estamos”, ha criticado.
Esta “inaceptable situación sanitaria” se agrava y aumenta en las zonas rurales donde, ha puesto como ejemplo, no se han abierto durante este fin de semana tal y como ha ocurrido en la capital los centros de salud para vacunar contra la gripe, y donde a la falta crónica de facultativos se une a las malas condiciones en las que tienen que ejercer su labor “los pocos profesionales que prestan atención médica en los pueblos” y que supone que no se produzcan sustituciones en las bajas o las vacaciones y, por tanto, la eliminación de muchas consultas, “ con el consiguiente colapso de las urgencias o lo que es peor, la desatención” concluyó.