“Este record en el número de solicitudes se produce gracias al aumento histórico en cuanto a las cuantías que el Gobierno de España destinará a becas, 2.134 millones de euros, que supera en un 45% la destinada por la última convocatoria de un gobierno del PP en el curso 2017-2018” explican desde las filas socialistas.
La Universidad de Salamanca figura a la cabeza en Castilla y León en cuanto al número de solicitudes de becas para cursar estudios universitarios con 12.369, y Salamanca es la segunda provincia de la región en cuanto al número de peticiones de becas no universitarias con 5.543.
A esto hay que añadir lo que Salamanca percibirá, en función del reparto que haga la Junta, de los más de 81 millones de euros que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado esta semana para Castilla y León con el objetivo de modernizar la Formación Profesional
La secretaria de educación en la ejecutiva provincial del PSOE de Salamanca Cristina López ha valorado, “como muy positivas y beneficiosas, con una importante repercusión y grandes beneficios para Salamanca, las decisiones y las inversiones que en políticas educativas está decretando y poniendo en marcha el Gobierno de España”
En este sentido, y una vez terminado el plazo para solicitar una beca de estudios por parte de los Ministerios de Educación y Formación Profesional y del de Universidades, “como novedad, la convocatoria se ha adelantado cuatro meses para facilitar y mejorar tanto el acceso, como los beneficios y las condiciones en tiempo y forma de las ayudas”, ha explicado la portavoz socialista, se puede decir que “más de 19.000 estudiantes en Salamanca optarán a una beca el curso que viene”
Según los datos conocidos, ha destacado López, la Universidad de Salamanca figura a la cabeza de la Comunidad en cuanto al número de solicitudes de becas para cursar estudios universitarios, “con 12.369 alumnos”, a las que hay que añadir las “1.137 de la Universidad Pontificia”. En cuanto al número de peticiones de becas para cursar estudios no universitarios, “la provincia salmantina es la segunda de Castilla y León, solo por detrás de Valladolid, con 5.543 peticiones”
El número de alumnos becados en Salamanca, y las cuantías que van a recibir, aumentarán el curso que viene, “alcanzando cifras de record” ha indicado la dirigente socialista salmantina, “un hecho que se produce gracias al aumento histórico en cuanto a las cuantías que el Gobierno de España destinará a ayudas al estudio, 2.134 millones de euros, que supera en un 45% la consignada por la última convocatoria de un gobierno del PP en el curso 2017-2018”
Pero la inversión del Gobierno en materia educativa en Salamanca “porque las becas para los socialistas siempre han sido consideradas una inversión y no un gasto, no acaba aquí”, ha añadido la socialista salmantina, en referencia a la proporción que la provincia recibirá de los más de 81 millones de euros que el Consejo de Ministros aprobó el pasado martes para Castilla y León con el objetivo de modernizar la Formación Profesional, quinta Comunidad de España en cuanto a fondos otorgados en este sentido de un total de 1.200 millones, solo por detrás de Cataluña, Andalucía, Madrid y Galicia, “ninguna de ellas gobernadas por el PSOE por cierto, para que luego venga diciendo el señor Mañueco, de forma torticera, engañando, e intentando tapar su inoperancia y mala gestión, que el reparto de fondos del Gobierno de España beneficia a las regiones con gobierno socialista”
La dignificación de la Formación Profesional es uno de los objetivos del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde el comienzo de la legislatura, “impulsarla e incrementar la oferta de plazas es una prioridad política” ha argumentado. Se está haciendo una apuesta por una formación de calidad, una formación que ayuda a acceder de forma casi directa a empleos bien remunerados y estables, además, con el impulso a la Formación Profesional “se logra cubrir la demanda que las propias empresas están pidiendo, personas con formaciones técnicas que nuestro provincia necesita en su mercado laboral”, y al mismo tiempo “ayudar a los trabajadores y trabajadoras a aprender las nuevas habilidades que requieren en dicho mercado laboral”, en definitiva “intentar reducir el porcentaje de desempleo juvenil, generando oportunidades y para que no se tengan que marchar”
La secretaria de educación en la dirección de los socialistas salmantinos concluye que el Gobierno de España cumple con Salamanca, “el número de alumnos becados y las cuantías de las becas van a aumentar hasta llegar al record histórico, y se mejoran y potencian otras vías de formación académica y profesional” confirmando que la política del Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez en este sentido asume la dimensión social de la educación, “garantizando que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios postobligatorios por motivos económicos, y asegurando la cohesión social, la equidad y la igualdad de oportunidades”, frente a esta gestión “qué hace y ha hecho la Junta y el Gobierno de Mañueco” se ha preguntado, “recortar en servicios públicos y además no ejecutar el dinero que recibe” ha recriminado Cristina López.
Los gobiernos del PP en la Junta, ahora con la ultraderecha, deja de emplear e invertir los remanentes generados en Sanidad y Educación durante la pandemia, “millones de euros sin ejecutar” tras poner como ejemplo el programa de servicios complementarios a la enseñanza donde no se han ejecutado 19 millones de euros, “y esto no lo decimos los socialistas, lo dice el Consejo de Cuentas de Castilla y León” ha finalizado.