David Serrada: «El PP le ha robado la cartera y la dignidad a los pensionistas, a trabajadores y familias vulnerables y a los beneficiarios del abono transporte de Salamanca»

El voto en contra del PP a la revalorización de las pensiones, a la renovación de los abonos gratuitos de transporte, a que se pueda evitar desahucios a familias necesitadas y vulnerables o a las subidas del Ingreso Mínimo Vital y del Salario Mínimo Interprofesional va tener consecuencias en el bolsillo de los salmantinos y en la economía de la provincia.

Así lo han explicado este 27 de enero en rueda de prensa el secretario general del PSOE de Salamanca y diputado en el Congreso David Serrada, junto al secretario de política institucional y senador autonómico salmantino Fran Díaz.

“El PP le ha robado la cartera y la dignidad a miles de salmantinos”, ha indicado David Serrada en referencia a que casi 83.000 pensionistas no verán la subida de un 2,8% en su nómina de pensiones, o que a más de 13.000 personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital no se les pueda incrementar este ingreso; o que los casi 27.000 viajeros actuales del abono gratuito de transporte no puedan renovarlo a partir del mes de abril. “Más de 150.000 personas han disfrutado de este abono gratuito el pasado año en nuestra provincia”, añadió.

Esto supone un impacto económico brutal para la provincia de más de 51 millones de euros que se han “evaporado del bolsillo de los salmantinos”, un dato que el parlamentario socialista salmantino ha desgranado con la suma de los 39 millones de subida “que dejaran de percibir los pensionistas”, los 6 millones que “se quedan en el limbo” y no recibirán los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, o los más de 6 millones que llevan “ahorrándose” los abonados al transporte y que “ya no podrán ahorrarse”.

Esto sí es “un hachazo” a la economía de la provincia provocado por los que han votado en contra del decreto” en alusión al PP, “los mismos que luego se pasan el día diciendo que el Gobierno de España ataca la economía de Salamanca”.

Estas son las consecuencias del no del PP y que “nadie se llame a engaño”, ha finalizado. “Han pasado por encima de las personas y de la gente con el único objetivo de infringir una derrota parlamentaria y atacar al Gobierno y todo lo que digan son excusas, bulos y mentiras”, ha remachado, “algo que no es nuevo porque en seis años en los que el PSOE ha subido las pensiones un 26% el PP siempre ha votado en contra”.

Argumentos en los que también ha hecho hincapié el senador por designación autonómica Fran Díaz quien ha culpado a los diputados del PP por Salamanca, Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, de que la provincia “pierda cuestiones y beneficios tan básicos e incluso yo diría sagrados” votando en contra, “algo a lo que ningún partido democrático se había atrevido hacer antes” y esto es “algo que tienen que saber los salmantinos y a los que de manera inmediata tienen que dar explicaciones dando la cara”, ha requerido.

Díaz ha añadido que el PP con su decisión no solo ha “dañado y atentado” contra los pensionistas, las personas vulnerables o las que más necesitan del erario público, sino también contra la financiación de las Comunidades Autónomas puesto que Castilla y León va a dejar de percibir 600 millones de euros a cuenta; un “dinero que también estaba incluido en el decreto al que se opusieron con su voto en contra” y que hubieran servido para “gestionar y mejorar” servicios públicos de su competencia que “cada vez están más maltrechos”, en el caso de Salamanca, “para solucionar los problemas del hospital, en educación o sanidad”, ha puesto como ejemplo.

Díaz también ha desmentido una por una “las excusas, los bulos y las mentiras” utilizadas por el PP para justificar su voto en contra afirmando que en el decreto “no se beneficiaba a okupas sino todo lo contrario, se protegía a personas vulnerables para que no perdieran su casa, no se regalaba ningún palacete y, tampoco, se subía el IVA de los alimentos básicos”.

Todo eso son “historias y argumentos falsos” para “lavar, tapar y ocultar su mala conciencia”, ha recriminado tras instar a Mañueco, Carbayo y los diputados del PP salmantinos a que den explicaciones “y se atrevan a mirar a la cara a los pensionistas, a los trabajadores y estudiantes que utilizan los abonos de transporte para ir a estudiar o a trabajar, o los perceptores de ayudas de la provincia de Salamanca que van a tener problemas desde ya mismo”.

Por último, los dos parlamentarios socialistas salmantinos han coincidido a la hora de lanzar un mensaje de tranquilidad. “Esta situación se va a resolver porque el Gobierno no va a parar de trabajar para que así sea lo antes posible” desde todas las instancias; “los socialistas vamos a seguir actuando para que todas y cada una de las medidas que el Gobierno pretendía impulsar en beneficios sociales salgan adelante”.

comparte

Más actualidad

Sugerencias