El líder socialista plantea propuestas “claras y nítidas”, pero pide “ritmo” a la Junta ante los efectos en Castilla y León de los aranceles de Trump.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, lamentó tras la reunión mantenida este 15 de abril entre Junta de Castilla y León, partidos políticos y Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) para analizar los efectos en Castilla y León de los aranceles de la Administración Trump y las decisiones a adoptar, que Fernández Mañueco “preside, pero no gobierna”.
El líder socialista planteó tres propuestas “claras y nítidas”. La primera, actualizar el Plan estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028, presentado por la Junta en noviembre de 2024 y que, según reza la página web de la Administración, se encuentra “en tramitación normativa”. De hecho, animó al Ejecutivo autonómico a presentar, de una vez por todas, un Presupuesto para 2025 con el fin de dar salida a los 300 millones de euros recogidos en ese plan. “Si no, será un brindis al sol”, aseveró Martínez.
En segundo lugar, la puesta en marcha de lo que denominó Estrategia Sectorial de Automoción de Castilla y León (ESACyL). Se trata, también en este caso, de actualizar las necesidades de este sector esencial para la economía de la Comunidad y, sobre todo, muy sensible a los aranceles que vayan a imponerse desde Estados Unidos. Lamentó que lo único que tiene la Junta es una Estrategia Regional de Vehículos de Energías Alternativas 2023.
Y, en tercer lugar, abogó por “territorializar” estas estrategias para comprobar el impacto que tenga esto en las nueve provincias.
Ante las propuestas del PSOE-CyL, lamentó Martínez, “ni un mal gesto, ni una buena acción” de Mañueco, que se limitó a poner sobre la mesa un “marco muy general” y a decir que “estamos en ello”. También lamentó que la “receta única” de la derecha y la extrema derecha para afrontar lo que espera al tejido productivo de Castilla y León sea la bajada de impuestos, mientras otras comunidades autónomas ya se han puesto las pilas. Por eso, reiteró que a la Junta le hace falta “más ritmo, más velocidad, presupuestos y levantarse del sofá”.