El PSOE advierte de que el cáncer de mama es una enfermedad con una altísima prevalencia y recuerda que en el último año «35.000 mil mujeres fueron diagnosticadas en nuestro país».
El PP impidió este 5 de noviembre en el Senado, con su mayoría absoluta, aprobar una moción del PSOE para seguir fortaleciendo la investigación, la innovación y la detección precoz del cáncer de mama en el Sistema Nacional de Salud así como priorizar la gestión pública de este servicio. La iniciativa ha sumado 96 votos a favor, 144 en contra y 21 abstenciones.
El portavoz socialista de la Comisión de Sanidad, Kilian Sánchez San Juan, ha señalado que el cáncer de mama es un enfermedad con una altísima prevalencia, en la que “una de cado ocho mujeres sufrirán cáncer de mama a lo largo de su vida” y ha recordado que en el último año “35.000 mil mujeres fueron diagnosticadas en nuestro país. Son cifras que duelen, porque detrás de cada número, hay una historia”, ha lamentado.
Asimismo, ha hecho hincapié en que “gracias a la sanidad pública, a los profesionales del Sistema Nacional de Salud y a la ciencia, hoy podemos hablar de una supervivencia a los cinco años del 85%”. Al hilo de ello, ha advertido de la importancia de la prevención y ha asegurado que “cuando funciona, es fundamental, porque en función del diagnóstico podemos hablar de una supervivencia al 98% por ciento cuando se diagnostica en estadio 1, y en una disminución de hasta el 24% de supervivencia cuando la enfermedad se diagnostica en un estadio 4”.
En intervención, Kilian Sánchez también ha criticado al Partido Popular por “minimizar” este problema, “manipular los datos”, “faltar a la verdad” y “atacar” a las víctimas” de esta enfermedad. “Pero esto no es nuevo. Lo han hecho ya en Madrid con las 7.291 víctimas del COVID en las residencias de esta comunidad, lo han hecho también con las 229 víctimas de la DANA y lo están haciendo ahora en Andalucía”, ha recriminado, al tiempo que ha detallado que “hay documentadas tres mujeres fallecidas y miles de mujeres víctimas de la nefasta gestión de los cribados de cáncer de mama en Andalucía”.
“Ese es vuestro modelo, señorías del Partido Popular, un modelo neoliberal que no defiende el sistema de salud público. No les importan las personas, señorías, les importa el saldo positivo de la sanidad privada”, ha finalizado.
Andalucía y sus mujeres merecen reparación, respeto y verdad
Por su parte, la senadora por Huelva, María Eugenia Limón Bayo, en el turno de presentación de la moción, ha iniciado su intervención poniendo voz a las miles de mujeres andaluzas afectadas y ha acusado a la administración autonómica de mirar hacia otro lado.
Limón Bayo ha acusado al presidente Moreno Bonilla de optar por el silencio, la mentira y la propaganda y ha lamentado que el PP impide que se debata sobre este asunto bloqueando la constitución de una Comisión de Investigación.
La senadora onubense ha afirmado que “ahora que los titulares no se pueden tapar y las mujeres valientes rompen su miedo y hablan, el gobierno andaluz responde con soberbia, negación y desprecio”.
Seguidamente, el presidente en funciones del Senado, Javier Maroto, ha intentando cortar a la parlamentaria socialista y Limón Bayo ha contestado indicando que en Andalucía tenemos “un presidente cobarde que rehúye el debate y convierte la sanidad en una operación de marketing. Andalucía es el retrato del abandono de estas mujeres valientes, con un gobierno que ha perdido la humanidad y la vergüenza”
“Andalucía y sus mujeres merecen reparación, verdad y respeto. Moreno Bonilla ha convertido la sanidad en Andalucía en un negocio y en una vergüenza. Necesitamos un Gobierno a la altura”, ha concluido.
Donde los socialistas vemos un derecho, los populares ven siempre un negocio
Por último, la portavoz de Igualdad y senadora por Navarra, Nuria Medina ha acusado a las derechas de “asumir cero responsabilidades” y ha afirmado que “los gobiernos autonómicos del PP son un verdadero peligro para la ciudadanía”. También ha recalcado que “lo de Andalucía no es casualidad, es el resultado de un modelo que privatiza y pone los beneficios económicos por encima de las personas. Es pura ideología. Donde los socialistas vemos un derecho, los populares ven siempre un negocio”.
“Recortes, mala gestión y mentiras, además de cero empatía y mucha soberbia. Es el resumen de la gestión de la administración andaluza. El cáncer no entiende de ideología pero sí de compromiso con la salud pública”, ha concluido.



