El Gobierno de España aprueba una Ley con 500 millones de euros para financiar la atención a las personas con ELA y reforzar el sistema de la Dependencia

El Gobierno de España, que encabeza Pedro Sánchez, ha aprobado un decreto ley que supondrá la movilización de 500 millones de euros para el desarrollo integral de la Ley ELA y para reforzar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

A través de esta partida económica y de la propia norma, este sistema se adapta a las especificidades de las personas con esclerosis lateral amiotrófica u otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible, a la vez que se garantiza la financiación necesaria para ello. De esta forma se da cumplimiento al desarrollo normativo de la Ley ELA, en tiempo y forma según lo que marca el propio texto legislativo antes de cumplirse un año de la publicación de dicha Ley en el BOE.

Además de la movilización de los 500 millones de euros, se incorpora un nuevo grado de dependencia extrema, el Grado III+, para garantizar la protección a las personas con enfermedades neurológicas que requieren cuidados de alta complejidad.

En este sentido se ofrecerá una atención personalizada a aquellas personas que estén diagnosticadas con ELA y otras enfermedades complejas e irreversibles que estén en fase avanzada, incluyendo la atención 24 horas, una de las principales reivindicaciones de estas personas y sus familias, creando el derecho a una prestación de hasta 10.000 euros por paciente (9.860 €), que estará financiada en un 50% por el Gobierno de España, teniendo que ser complementado el 50% restante por el gobierno de la Comunidad Autónoma en la que resida el paciente, en este caso, la Junta de Castilla y León.

Con esta prestación, se ofrecerá la ayuda que requieren estas personas para cuestiones tan básicas como respirar o comer, siendo apoyos imprescindibles sin los cuales habría un riesgo de muerte.

Estos casi 10.000 euros garantizados para cada paciente en fase avanzada se han calculado teniendo en cuenta que estos cuidados requieren cinco profesionales por persona. De esta forma, y a nivel anual, para cada paciente se garantiza una inversión salarial de 118.423 euros en 14 pagas. En base a ello, y ajustando esta cifra a los 12 meses del año en los que las personas beneficiarias percibirán las prestaciones, la aportación por paciente será de hasta 9.868,60 euros al mes, de los cuales, la mitad la asumirá la Administración General del Estado, es decir, 4.930 euros al mes.

El PSOE valora que este decreto ley es “un nuevo y gran avance” en la atención a estos pacientes hacia un modelo “personalizado y más cercano que responde a sus necesidades fomentando la prestación de una asistencia y unos cuidados dignos y un paso más en el mantenimiento, la mejora y la consolidación del Estado del Bienestar y las políticas sociales, “un objetivo primordial para el Gobierno que encabeza Pedro Sánchez”

Con estos 500 millones de euros adicionales, la inversión en Dependencia por parte del Gobierno de España ha alcanzado este año una cifra récord de 3.729 millones de euros en total. Un dato al que debe sumarse los más de 800 millones de euros (809.333.055,79 €) que el Ministerio de Derechos Sociales ha transferido en esta legislatura a los gobiernos autonómicos procedentes de los fondos europeos para que los ejecutivos de las Comunidades Autónomas, que son lo que tienen la competencia exclusiva de ofrecer los servicios de atención a la dependencia, puedan invertir en teleasistencia, plazas residenciales, plazas no residenciales y centros de día.

De esta forma se revierten los recortes que en esta materia aplicó el Gobierno anterior del PP presidido por Mariano Rajoy quien, en 2012, suprimió uno de los dos niveles en los que se divide la aportación de la Administración General del Estado al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Este nivel ha sido recuperado por el Gobierno progresista que preside Pedro Sánchez y ha posibilitado que, junto al nivel mínimo, la aportación estatal a la Dependencia sea actualmente la mayor de la historia

comparte

Más actualidad

Sugerencias