Las mentiras del PP sobre la situación de la Guardia Civil en la provincia de Salamanca

El pleno de la Diputación de Salamanca, celebrado este 30 de septiembre, demostró una vez más la deslealtad institucional de un Partido Popular que ha perdido el norte y que sigue la línea destructiva marcada desde Génova. Y esta sesión plenaria fue una muestra más de todo ello.

El PP presentó una moción relativa al refuerzo de efectivos de la Guardia Civil en los municipios de la provincia de Salamanca, que fue apoyada por el grupo socialista porque significa que «nuestra provincia puede seguir mejorando».

Eso sí, el portavoz del PSOE en la Diputación, Fernando Rubio, se encargó de desmentir todas las falsedades vertidas por un Partido Popular que se cree que todo vale para dañar la imagen del PSOE y de los ciudadanos.

Así las cosas, Rubio aseguró que «no vamos a decir que no a esta propuesta, pero sí quiso dejar claro el compromiso del Gobierno de España con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En concreto, el portavoz socialista mencionó las siguientes inversiones en acuartelamientos de la provincia:

Nuevo cuartel de la Guardia Civil en Santa Marta de Tormes: más de 3 millones de euros (2023).

Un cuartel presupuestado en Ciudad Rodrigo incluido en el próximo Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado que comienza en 2026).

En el mapa de infraestructuras de Interior figuran también obras de reforma, sobre todo en eficiencia energética, en los cuarteles de Béjar (1,4 millones de euros), Fuentes de Oñoro (2,4 millones de euros) y Aldeadávila de la Ribera (617.000 euros).

Asimismo, el Gobierno de España ha llevado a cabo, desde el año 2018, un aumento progresivo de agentes en el cuerpo para recuperar los recortes sufridos durante el gobierno de Mariano Rajoy.

En el año 2011, la provincia de Salamanca contó con un máximo de agentes de la Guardia Civil (830), cifra que disminuyó hasta los 779 en el año 2018; o lo que es lo mismo, las dos legislaturas del PP dejaron un 6,1% de agentes menos (-51).

A partir de 2018, la política de recuperación de efectivos ha permitido recuperar más de 30 nuevos guardias civiles en la provincia, lo que supone un incremento del 4,1%, una tendencia que seguirá al alza con nuevas ofertas de empleo público.

«Cuando gobierna el PSOE hay un incremento del número de profesionales y eso son datos, no sensaciones», aseveró Rubio.

Lo mismo ocurre con la remuneración de los agentes de la Guardia Civil, que se ha visto incrementada en un 38% entre 2018 y 2023 con el gobierno de Pedro Sánchez.

Por último, la tasa de criminalidad es el 37,7 infracciones por cada mil habitantes y la media nacional es de 50,3 y en Castilla y León es 39,3 y el aumento es por delitos cibernéticos, terminó Rubio su intervención.

Por su parte, la portavoz del PP, Pilar Sánchez, derrapó una vez más en su intervención, asegurando que el «Gobierno deshonra al cuerpo de la Guardia Civil y la Guardia Civil incomoda al Gobierno”, señaló la portavoz del PP, adalid y defensora de este servicio público. Increíble, pero cierto…

(TODAS LAS IMÁGENES DEL PLENO).

comparte

Más actualidad

Sugerencias