«Buscaré votos hasta debajo de las piedras, por responsabilidad y convicción, para que la gente tenga los derechos cercenados por PP y VOX».
“La mejor manera de luchar contra la internacional ultraderechista es seguir haciendo políticas progresistas” y por eso el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que “sí o sí” se aprobará el decreto Ómnibus en la Cámara Baja. “Después de siete años gobernando, parece mentira que no nos conozcan”, ha lanzado en la clausura del XV Congreso del PSOE de Canarias.
“En un parlamento tan fragmentado como el que tenemos, yo voy a buscar votos y apoyos hasta debajo de las piedras para revalorizar las pensiones a nuestros jubilados y jubiladas, voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los jóvenes tengan transporte público gratuito y voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los afectados de La Palma y de Valencia tengan las ayudas que merecen y necesitan. Vamos a buscar votos hasta debajo de las piedras por responsabilidad y por convicción para que la gente tenga sus derechos, los derechos que el Partido Popular y Vox les han cercenado votando en contra esta semana del Congreso de los Diputados», señaló el presidente del Gobierno.
“No vamos a especular con el resultado”, ha continuado, “esas mejoras a los pensionistas, a los jóvenes a los trabajadores… las vamos a sacar sí o sí”. Enfrente está la “coalición negacionista del PP y Vox, Feijóo Abascal, tanto monta monta tanto” y ha vaticinado que “no por donde cogerlo” que “votan en contra de la revalorización de las pensiones en el Congreso y luego recogen firmas para que se revaloricen las pensiones en el Congreso”.
A ojos del líder del PSOE, el PP “se ha plegado sin ningún tipo de escrúpulo” a la “internacional ultraderechista que desinforma y expande bulos” para “tratar de convertir la democracia en una bulocracia”, pero “un bot no es un voto, un bulo no es un voto, un tuit no es un voto. Es una persona, un voto. Y en 2027 volveremos a ganar las elecciones en Canarias y en España a esa internacional ultraderechista”.
Y ha puesto la vista en 2030 “en una década que va a ser definitoria para el desarrollo no solamente económico, sino también la prosperidad, la competitividad y los derechos y libertades de nuestras sociedades”. Y el Ejecutivo que dirige ya está construyendo buenos cimientos basados en una “economía pujante” con la que “España brilla con luz propia”. “Tenemos 21.300.000 personas trabajando, 10 millones de mujeres cotizando a la Seguridad Social, ¡lo nunca he visto! Y camino del pleno empleo con la previsión de creación de “400.000 nuevos empleos en 2025 y otros 400.000 empleos en 2026”.