La nueva edición del ránking QS by Subject ha dejado otorga un notable avance internacional a la Universidad de Salamanca (USAL).
La clasificación incluye datos sobre reputación académica, opinión de los empleadores y actividad investigadora, contabiliza avances de la USAL en diferentes áreas como Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Vida.
El ranking analiza indicadores aplicados a 54 disciplinas, combinando los resultados de encuestas para la reputación con datos cuantitativos que se obtienen del estudio bibliométrico de las publicaciones científicas. La metodología y el resultado son independientes de la clasificación general, que se da a conocer en junio.
Notable mejoría
La consultora Quacquarelli Symonds se encarga de la elaboración del ranking, que incluye a universidades de todo el mundo. En el caso de la de Salamanca, los datos de 2022 confirman la mejora en el área de Artes y Humanidades, que pasa de la posición 204 a la 169 en la clasificación global y la sexta de España; y en Filosofía, que se sitúa entre las 210 mejores a nivel mundial y séptima en el ranking nacional.
También experimentan un crecimiento destacado los estudios de Ciencias de la Vida y Medicina, que entran en el top 500 del mundo y ocupan la undécima posición en el sistema español. Las materias vinculadas a Ciencias Sociales y Gestión suben al puesto 370 del ranking global y al 13 de España.
Por materias, Lenguas Modernas, Informática, Medicina, Farmacia y los estudios en Educación son algunos de los que registran mejores resultados respecto a años anteriores.
Para José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación y Transferencia de la USAL “el crecimiento en Lenguas Modernas y Artes y Humanidades pone de manifiesto tanto el potencial, como la singularidad de nuestra universidad en estos ámbitos de conocimiento, y legitiman el aumento de financiación que se viene solicitando a las administraciones para seguir mejorando estos resultados”.
Metodología
Desde el año 2022 se usan cinco indicadores para clasificar las universidades en el QS World University Rankings by Subject: Reputación académica; Reputación otorgada por los empleadores; Citas de investigación por artículo; Índice H y el denominado International Research Network (IRN).