La Junta reconoce la falta de planificación en la campaña de vacunación contra la gripe que denunció el PSOE y que Carbayo desmintió y negó

La Consejería de Sanidad ha confirmado, en respuesta a la petición de información por parte del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, que en la campaña de vacunación en Salamanca no se cuenta con las dosis suficientes y que se ha producido un error en el suministro de las partidas tal y como denunció el PSOE esta misma semana, denuncia que fue negada y desmentida por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien afirmó que en la campaña de vacunación no existía ningún problema y todo estaba resultando y se estaba haciendo con éxito tras calificar la denuncia del PSOE como “grosera y despreciable”

El Secretario General de Sanidad de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha confirmado, en respuesta a una interpelación de la procuradora del PSOE por Salamanca, Carmen García, que en la campaña de vacunación contra la gripe existe un déficit y las dosis con las que se cuenta no son suficientes tras haberse producido, ha dicho textualmente, “un posible error puntual en el suministro de las partidas”.

De esta forma, el alto responsable sanitario de la Junta reconocía, ante la petición de información por parte del Grupo Socialista en relación a esta campaña, los retrasos, las cancelaciones de citas, la falta de dosis de la vacuna, en definitiva, “el caos y el desconcierto provocado por la falta de previsión y de estrategia tanto de gobierno regional como del Ayuntamiento de Salamanca en la campaña de vacunación de la gripe de este año”.

Una confirmación y un reconocimiento que viene a dar la razón al Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, ha afirmado la procuradora socialistas salmantina Carmen García, que denunciaba estos hechos, el caos, el desconcierto, la paralización y los retrasos en la campaña de vacunación por falta de dosis y de espacios suficientes para su ejecución esta semana y “en muy mal lugar y en entredicho” al alcalde de la capital, Carlos García Carbayo quien “negaba la denuncia, desmentía estos hechos y, afirmaba falsamente que en la campaña de vacunación en Salamanca y su provincia no estaba habiendo ningún problema y todo transcurría de forma exitosa”

Desde las filas socialistas se insiste, y se le vuelve a recordar tanto a la Junta como al Ayuntamiento de Salamanca que, cuando se hace una campaña pública masiva instando a los ciudadanos a vacunarse, como en este caso la campaña de la gripe, “y se invita, se promueve, o se recomienda la vacunación, como mínimo hay que asegurarse y tener la previsión de que se va a contar con las dosis suficientes y los espacios habilitados para ello”

De lo contrario, ha añadido la parlamentaria del PSOE, puede ocurrir lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo, “que dicha vacunación o campaña tenga que suspenderse o aplazarse en muchos colectivos de población por la falta de dosis y, por tanto, a la anulación de citas que ya estaban dadas, la imposibilidad de concertar nuevas citas, colas a las puertas de los consultorios a plena intemperie y las inclemencias meteorológicas y en definitiva, una caótica gestión”.

Este problemas se suma, apunta García, al que se viene padeciendo “de manera crónica” desde el inicio de dicha campaña como es “la incertidumbre por falta de recursos humanos, la ausencia de directrices e información al personal sanitario y, la no habilitación de espacios suficientes para aliviar y descongestionar los consultorios y los Centros de Salud ante la masiva avalancha de ciudadanos que tal y como era previsible por todos, menos por los responsables políticos de Junta y Ayuntamiento, iban a acudir este año a la campaña de vacunación”

Desde el PSOE ya se ha realizado una petición expresa en la que piden soluciones inmediatas para que se reanude cuanto antes la campaña, “es intolerable”, han manifestado, la falta de previsión de la Junta y del Ayuntamiento de la capital en Salamanca “no pudiendo cubrir la programación prevista ni teniendo o disponiendo los medios suficientes para ejecutar y cumplir con la campaña que ellos mismos han promovido”. Y para ello, todos sus cargos públicos no cejarán en su empeño, llevando ante las administraciones correspondientes todas las iniciativas que sean necesarias, ha concluido Carmen García, “para que la Junta de Castilla y León, con la complicidad y la sumisión de los equipos de gobierno del Ayuntamiento y la Diputación encabezados por Carbayo y Javier Iglesias, deje de discriminar a Salamanca y a los salmantinos, una provincia y unos ciudadanos que están siendo muy castigados por la pandemia de Covid-19 mientras el equipo de gobierno regional de Mañueco se cruza de brazos y mira para otro lado”

comparte

Más actualidad

Sugerencias