El AMPA “Valparaiso” del CRA “Valvanera”, con sede en el municipio de Santibáñez de Béjar (Salamanca), al consultar la Resolución de 24 de julio de 2023 de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueban las vacantes del cuerpo de maestros del proceso de adjudicación informatizada de destinos provisionales para los funcionarios de carrera y en prácticas, constató la pérdida de un maestro/a. La consecuencia de esta pérdida es que, al agrupar perfiles, no hay posibilidad de continuar trabajando en tres grupos-aula durante el próximo curso escolar en este centro escolar.
En el CRA Valvanera se han matriculado para el curso escolar 2023-24 un total de 25 niñas y niños, de los cuales cinco tienen Necesidades Educativas Especiales y tres necesitan apoyos. La decisión de quitar un maestro de este centro, supone agrupar a todos los niños en dos unidades, con lo cual tendría que haber tres niños con Necesidades Especiales en un aula.
En su trayectoria profesional, el CRA Valvanera ha recibido varios premios de Mejora de la Calidad Educativa y reconocimientos institucionales, como uno de los mejores centros de calidad educativa de Castilla y León. Además, este último año le han concedido el sello saludable y han ganado en Castilla y Léon el premio de Ecovidrio-Generación Eco, por las propuestas y retos para la concienciación medio ambiental realizadas en el mismo.
Asimismo, durante el curso 2023-24, comenzará en este CRA un proyecto de Innovación “Escuelas saludables” con actividades colaborativas con asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer. Estos premios han supuesto mucho esfuerzo y desde el AMPA del centro han hecho público su deseo de que no solo se vea en el papel, sino que el colegio sea recompensado en forma de mejoras educativas y así poder seguir manteniendo dicha calidad.
Por otra parte, lamentablemente, la realidad dicta que cuando la administración educativa amortiza plazas docentes, disminuye grupos o lleva a cabo cualquier tipo de recorte en los servicios educativos en el medio rural, es poco menos que imposible recuperarlos y, en general, es sinónimo del comienzo de un declive que no hace sino redundar en los problemas acuciantes de escasez de niños en nuestros pueblos. El círculo vicioso de prestar menor servicios por ser menos y de ser cada vez menos por la escasez de servicios: en definitiva, la despoblación del medio rural.
Así pues, apelamos a la sensibilidad de la administración autonómica para no leer los datos del colegio de Santibáñez de Béjar en la estricta frialdad de los datos que le permitan ahorrar plazas, sino que defienda el mantenimiento de sus tres grupos mediante una lectura de la norma flexible y comprometida de la realidad, abstrayéndose de la dinámica implacable del coste unitario y optando por mantener lo que hoy funciona bien. En otras palabras, que dé una oportunidad a un colegio que está lleno de proyectos que, sin duda, han de redundar en el bien común de su entorno.
Así pues, teniendo en cuenta que la aplicación de la legislación vigente en materia de ratios en centros educativos debería ser flexible para priorizar la escuela rural, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
-
La Diputación provincial de Salamanca insta a la Dirección provincial de Educación de Salamanca, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a adoptar las decisiones que sean necesarias para mantener durante el curso escolar 2023-24 tres grupos-aula en el CRA “Valvanera” de Santibáñez de Béjar (Salamanca)”.
En Salamanca, a 25 de agosto de 2023.
Fdo. Fernando Rubio de la Iglesia
Portavoz del GS