Los datos del INE no mienten y señalan que el nivel de sociedades se encuentra en su nivel más bajo desde el año 2002.
Las casi cuatro décadas de gobierno del PP en Salamanca no arrojan un balance nada positivo para la provincia ni en términos sociales (sanidad, educación y ayudas), ni en términos de habitantes (la sangría de la despoblación), y mucho menos en términos económicos.
Y, como los datos no engañan, el Instituto Nacional de Estadística (INE) es bien claro al respecto y refleja un dato bastante alarmante que va en contra de los intereses de Salamanca: la fuga de empresas.
La provincia cerró el año 2023 con 20.635 empresas, siendo ésta la cifra más baja desde el año 2002 (20.538), con una pérdida de 1.317 sociedades respecto a 2022 (21.952); o lo que es lo mismo, un 6% menos.
Esta tendencia resulta aún más desoladora si se compara la cifra de empresas de 2008, el año con mayor volumen, con el actual; así, Salamanca ha pasado de las 23.869 sociedades de 2008 a las 20.635 de la actualidad, lo que significa 3.234 empresas menos y una reducción del 14%, dato demoledor que deja clara cuál es la situación de la economía en toda la provincia.
EL NIVEL DE EMPRESAS, EN CIFRAS:
2023: 20.635 empresas.
2022: 21.952 empresas.
2008: 23.869 empresas.
2002: 20.538 empresas.