El PSOE-CyL pedirá la reprobación de García-Gallardo y Veganzones y el cese de Dueñas

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha anunciado que el PSOE pedirá en el próximo pleno de las Cortes la reprobación del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y del consejero de Empleo, Mariano Veganzones, al tiempo que ya ha registrado la petición de comparecencia del consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, por su “huida hacia adelante” y por “negar la evidencia” en torno a lo sucedido en una granja porcina de la provincia de Burgos.

“Castilla y León no se puede seguir permitiendo un gobierno absolutamente paralizado en la gestión y colonizado y rehén de una extrema derecha que se está cargando todo lo que toca”, ha remarcado Tudanca en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

No puede ser, ha añadido el portavoz socialista que el Gobierno de Castilla y León siga en manos de una extrema derecha que insulta a mujeres, que acosa a periodistas, que megáfono en mano acuden a las sedes de un partido político democrático a insultar y a cantar el Cara al sol y que está poniendo en tela de juicio las instituciones de forma permanente y que además están convirtiendo el Parlamento en un lodazal con insultos permanentes”.

Por eso, la semana que viene el presidente de la Junta tendrá que volver a retratarse. “Si están con Castilla y León o están con la extrema derecha, si están con Castilla y León o están con el señor Abascal, si están con la igualdad, con las mujeres, con el diálogo social, con los trabajadores y trabajadoras, o están con Abascal y con la extrema derecha”.

Y lo tendrá que hacer después de mantener a la Comunidad “paralizada” y siendo la única que no ha iniciado la tramitación de los presupuestos y si hay un ejemplo de esta paralización es la despoblación, después de que se conocieran ayer los últimos datos en los que Castilla y León que crece, por segunda vez en 30 años, gracias a los trabajadores extranjeros y a las políticas del Gobierno de España.

No obstante, ha aclarado: “Cuando se pierde población, somos los que más perdemos y cuando se gana, somos los que menos ganamos”.

Y “lo más sangrante”, ha continuado, es el desequilibrio entre provincias. “Castilla y León sigue ahondando en una brecha territorial insostenible porque Zamora lidera los datos de pérdida demográfica de toda España, porque Zamora capital es la única que pierde población. Porque Zamora, León y Palencia se están quedando atrás y siguen perdiendo población mientras el resto de España la gana”.

comparte

Más actualidad

Sugerencias