El PSOE consigue acabar con las subidas abusivas y arbitrarias en el precio de los billetes del transporte metropolitano

transporte metropolitano

A partir del uno de enero del próximo año los precios del transporte público metropolitano en Salamanca se establecerán y se revisarán de acuerdo al IPC que corresponda y con el acuerdo de todas las partes implicadas gracias a la aprobación de una iniciativa de los socialistas salmantinos.

Los socialistas también logran la convocatoria de una Comisión técnica donde estén representadas todas las partes implicadas en el transporte metropolitano para abordar el cambio de modelo de Concesión a Consorcio entre otras mejoras en la prestación de este esencial servicio público.

A partir del uno de enero del próximo año los precios del transporte público metropolitano en Salamanca se establecerán y se revisarán de acuerdo al IPC que corresponda y con el acuerdo de todas las partes implicadas. Una propuesta aprobada por el Consejo Rector del Transporte Metropolitano a iniciativa del PSOE, defendida por su representante en dicho Consejo, el alcalde socialista de Villamayor, Manuel Gago, y que va a evitar que a partir del próximo año se produzcan subidas desproporcionadas y abusivas, además de forma arbitraria, en los precios y las tarifas de los billetes o abonos que se les cobra a los usuarios.

El PSOE de Salamanca también logró que desde el Consejo Rector se autorizara la constitución de una Comisión técnica integrada por los Ayuntamientos, la Junta de Castilla y León, y las empresas de autobuses, para estudiar el futuro inmediato del  transporte metropolitano en Salamanca. Una convocatoria  que deberá ser una realidad corto plazo, un máximo de tres meses, y donde se abordará la Ponencia Técnica Extraordinaria para estudiar el cambio o un nuevo modelo de sistema, el mapa concesional del futuro y, algo que es muy importante, con la participación de todos los municipios afectados.

Ambas propuestas socialistas ya habían sido aprobadas vía moción en los correspondientes Plenos municipales de los Ayuntamientos de Salamanca, Aldeatejada, Doñinos, Villamayor, San Cristóbal de la Cuesta y Santa Marta de Tormes, al igual que otra de las peticiones del PSOE y de la que los socialistas salmantinos han hecho bandera como es, la bajada  de las tarifas de la tarjeta monedero, tarjeta de pensionista, bono de 30 días y el bono combinado también de 30 días, y que sin embargo no fue aprobada por la negativa de los representantes de la Junta a la que se sumó el Ayuntamiento de Cabrerizos.

El PSOE hizo efectiva también, y trasladó al Consejo Rector, su postura para apostar en el futuro por el modelo de Consorcio a la hora de fijar el sistema de prestación de un servicio tan necesario y esencial como es el del transporte metropolitano, acabando o poniendo fin de esta forma, con el modelo concesional actual.

comparte

Más actualidad

Sugerencias