“No puede perdonar impuestos a los que más tienen y pedir al Gobierno dinero para que coman los demás”, ha advertido la procuradora socialista por Salamanca, Rosa Rubio, quien ha pedido la creación en las Cortes de una comisión de seguimiento del dinero percibido por la Comunidad a causa de la pandemia.
La portavoz socialista de Economía y Hacienda y procuradora del PSOE de Salamanca, Rosa Rubio, ha defendido en las Cortes la interpelación a la Junta en materia de política fiscal y financiera acusando al gobierno regional de carecer de hoja de ruta. “No tiene una política fiscal y económica concreta, carece de objetivos marcados a cumplir”, denunció a la vez que puso de manifiesto las contradicciones en el seno del gobierno a raíz de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, señalara que había margen para la bajada de impuestos, y el portavoz de Ciudadanos, su socio de gobierno, David Castaño, respondiera que era un “absoluto éxito” dejar los impuestos como están.
Rubio, achacó al ejecutivo de Mañueco no haber tomado ni una decisión en materia fiscal que fomente la inversión y el emprendimiento, o apoye a las empresas y a los jóvenes en el mundo rural, desde que tomó posesión hace 16 meses, afeando que lo único a lo que se dedica y sabe hacer es pedir al Gobierno de España.
“Pide y pide más dinero siempre y cuando no haya que devolverlo”, afirmó la procuradora salmantina en referencia a las peticiones de Mañueco de fondos extras no reembolsables, fondo Covid para las universidades, o un fondo extraordinario para el mundo local, “eso está bien pero, ponga usted un poquito más de su parte” remachó.
“La Junta ha recibido 523 millones de euros no reembolsables para todo tipo de gastos derivados de Covid, pero todo lo que recibe le parece poco mientras presume de regalarlo todo”, ha añadido la parlamentaria socialista criticando que la única medida fiscal que ha querido implantar el gobierno de Mañueco es la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para beneficiar únicamente a las grandes herencias, a los 701 contribuyentes que después de las exenciones y reducciones correspondientes, heredan más de 400.000 euros, y “no puede haber justicia social sin justicia fiscal”, advirtió.
La procuradora del PSOE por Salamanca ha propuesto la creación de una Comisión de seguimiento del dinero que ha recibido la Comunidad por el Covid en la que, el gobierno autonómico, explique en qué se han gastado los millones que han llegado a Castilla y León, así como el superávit de 235 millones. De esta forma el señor Mañueco podría cumplir con su palabra cuando dijo que, “no solo en Sanidad, estamos dispuestos a dar todas las explicaciones y a poner encima de la mesa todas las facturas que hemos tenido que pagar.”
En materia de tributos propios, la portavoz socialista reprochó al gobierno autonómico que sus grandes logros en más de 30 años de gobierno del PP solo hayan sido “el centimazo”, que supuso una caída de más del 25% en consumo de hidrocarburos y la pérdida de ingresos de 600 millones de euros, y “el “inconstitucional impuesto” a la central nuclear de Santa María de Garoña sobre su afección medioambiental.
Respecto a los tributos estatales cedidos, la procuradora socialista ha censurado la ausencia de progresividad fiscal y las cuotas imposibles de cumplir en materia de deducciones en inversiones e instalaciones medioambientales y en adquisición de vivienda de nueva construcción
En este sentido, ha definido como “demagogia y populismo fiscal” la política y la gestión de Mañueco en este sentido porque, “carece de plan de lucha contra el fraude, aumenta escandalosamente el número de asesores frente al de inspectores. Actualmente hay 4 inspectores y 9 subinspectores frente a 44 nombramientos de personal eventual entre los que se encuentra Ignacio Cosidó, cobrando más de 55.000 euros anuales de las arcas públicas”, ha afirmado Rosa Rubio para concluir, a la vez que se ha preguntado, “qué pueden pensar los ciudadanos en relación a la Junta y a Mañueco cuando después de siete meses todavía no han percibido el complemento autonómico de los ERTEs.